1
tesis de maestrÃa
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La cisticercosis muscular y cerebral en el humano es considerado neurocisticercosis humana, provocado por la forma larvaria Cisticercosis celulosae proviene de la forma adulta Taenia solium, que vive en el intestino delgado del humano infectado por los cerdos con citicercosis. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los factores de riesgo y el perfil epidemiológico de la cisticercosis porcina/teniasis humana en el Centro Poblado Menor de Bagazán del Distrito de Zapatero, 2019. Se trabajó con una muestra de 100 personas encuestadas, 179 muestras coprológicas humanas y se realizó análisis cualitativo y cuantitativo de 176 cerdos de ellos 42 cerdos fueron sacrificados para la fiesta patronal. Los resultados demostraron que el 61% de los pobladores encuestados mencionó que los factores sociopolÃticos son buenos y el 39% manifiesta que es regular, en cuanto a los factores econÃ...
2
ponencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar la eficiencia de la sincronización de celos y ovulaciones en vaquillonas para carne y leche en condiciones de pastoreo extensivo en la región San MartÃn área del Bajo Mayo, se realizó un ensayo con cinco tratamientos en cuatro predios y en nueve meses consecutivos. Se utilizaron solamente vaquillonas con actividad cÃclica, con condición corporal igual o mayor a 3.5 (escala de 1 a 5). Los tratamientos fueron: para el tratamiento uno (1) se empleó en el dÃa cero el CIDR + 0,8 ml., de benzoato de estradiol, al dÃa 7 se aplicó PgF2alfa a la dosis de 5ml. Luego en el dÃa 8 se aplicó 0,4 ml de Benzoato de estradiol, 30 horas después se realizó la IATF. Para el tratamiento dos (2) se empleó 5 ml., de la hormona GnRH, como acetato de Buseralina en el dÃa cero, en el dÃa 7 se aplicó 5 ml de PgF2 alfa, en el dÃa 9 se aplicó 2,5 ml de GNRH, 24 horas d...