1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la evasión y la gestión tributaria en las municipalidades distritales de la Provincia de Lamas. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, correlativo y descriptivo. Se utilizó dos encuestas donde participaron 70 trabajadores del área de rentas de los diferentes distritos de la provincia de Lamas. Los resultados fueron: La evasión tributaria se encuentra en un nivel Medio con un 87.14% de los entrevistados en las municipalidades de la Provincia de lamas-2022, evidenciándose; asimismo, un nivel Alto del 12.86%. La gestión tributaria, se encuentra en un nivel medio con un porcentaje del 80.00%, seguido del nivel alto con un 18.57% y un nivel bajo de1.43%. Conclusión: Se observa un índice de correlación de 0.029, con este valor podemos indicar que prácticamente no exis...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo describir y explicar de todas las referencias bibliográficas con respecto al tema. Inclusive describir el control interno de varios países del mundo. el control interno como un factor determinante en la entidad técnicamente es la metodología que se utilizo es un estudio descriptivo para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, Se concluye que la definición del Control Interno es un proceso integral utilizado por los propietarios y directorio de una organización para ayudar a dirigir, controlar y dar seguridad razonable a las operaciones que se realiza durante un periodo o más Así también se concluye que el Control Interno en el Perú es esencial para la organización porque contribuye al manejo, supervisión y control. En las micro y medianas empresas del rubro comercial el control interno busca la coo...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo fue determinar la relación de la Evaluación de Riesgos basado en el modelo COSO con la Rentabilidad de las Empresas del sector comercial del Distrito de Tarapoto, para lo cual se tomó un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, encuestándose a 120 empresas del sector comercial. Se procedió a aplicar la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov y se utilizó el estadístico Rho Spearman. Conclusión: Se obtuvo un coeficiente de correlación Rho Spearman positiva mínima de 0,402, y un p-valor igual a 0,000 (el p-valor < 0.05), por lo que hay una relación directa entre la variable evaluación de riesgo basado en el modelo COSO y la rentabilidad.