Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sánchez, K.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Como es sabido, la mayor causa de enfermedades trasmitidas por los alimentos se debe al consumo de éstos fuera del hogar, como lo son, comedores públicos, restaurantes, tiendas, etc. Es por este motivo que se requiere un efectivo control sanitario, lo cual es posible gracias a las técnicas de análisis microbiológicas que nos permiten la detección de organismos patógenos. Se realizó un análisis microbiológico de sándwich-triples de puestos de diferentes facultades de la Universidad Ricardo Palma, determinando la presencia de bacterias Gram negativas fermentadoras de citrato del género Citrobacter
2
artículo
El objetivo de la investigación fue establecer un protocolo de inducción de embriogénesis somática en las variedades Castillo, Catuaí y Costa Rica 95. Se instaló un ensayo de desinfección de hojas y otro para la inducción de embriogénesis somática. En el primer ensayo se evaluó diferentes concentraciones de NaClO, tiempo de inmersión y uso de solución antioxidante. El tratamiento de desinfección con mejores resultados fue 2% de NaClO por 5 minutos. En el segundo ensayo, se evaluó el efecto de diferentes tipos y concentraciones de reguladores de crecimiento; las citoquininas BAP y KIN (2,0; 4,0 y 6,0 mg/L), la auxina 2,4-D (0,1; 0,5 y 1,0 mg/L) y la combinación 2,4-D (0,1; 0,5 o 1,0 mg/L) + KIN (1,5 mg/L). Se logró inducir embriogénesis somática, directa e indirecta, en un solo medio de cultivo a partir de la semana 7 de iniciado el ensayo. La tasa de embriogénesis som...
3
artículo
Como es sabido, la mayor causa de enfermedades trasmitidas por los alimentos se debe al consumo de éstos fuera del hogar, como lo son, comedores públicos, restaurantes, tiendas, etc. Es por este motivo que se requiere un efectivo control sanitario, lo cual es posible gracias a las técnicas de análisis microbiológicas que nos permiten la detección de organismos patógenos. Se realizó un análisis microbiológico de sándwich-triples de puestos de diferentes facultades de la Universidad Ricardo Palma, determinando la presencia de bacterias Gram negativas fermentadoras de citrato del género Citrobacter
4
artículo
El objetivo de la investigación fue establecer un protocolo de inducción de embriogénesis somática en las variedades Castillo, Catuaí y Costa Rica 95. Se instaló un ensayo de desinfección de hojas y otro para la inducción de embriogénesis somática. En el primer ensayo se evaluó diferentes concentraciones de NaClO, tiempo de inmersión y uso de solución antioxidante. El tratamiento de desinfección con mejores resultados fue 2% de NaClO por 5 minutos. En el segundo ensayo, se evaluó el efecto de diferentes tipos y concentraciones de reguladores de crecimiento; las citoquininas BAP y KIN (2,0; 4,0 y 6,0 mg/L), la auxina 2,4-D (0,1; 0,5 y 1,0 mg/L) y la combinación 2,4-D (0,1; 0,5 o 1,0 mg/L) + KIN (1,5 mg/L). Se logró inducir embriogénesis somática, directa e indirecta, en un solo medio de cultivo a partir de la semana 7 de iniciado el ensayo. La tasa de embriogénesis som...