1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo general: Determinar el impacto de la capacitación sobre la productividad de los colaboradores del área de producción de la EPL DEL PERÚ para el logro de los objetivos del grupo empresarial. Metodología: Tipo de Investigación: Descriptiva, cuasi experimental. Diseño: No experimental. Nivel de Investigación: Descriptiva – Explicativa. Población: Trabajadores del área de producción de la EPL DEL PERÚ. Muestra: 100% de trabajadores. Método: Cuantitativo. Conclusiones: 1. Existe relación directa entre la aplicación de la capacitación y la mejora de la productividad, reflejada en el incremento de percepción de productividad, según la escala de Likert de 2.74 en pre-test a 3.43 en post-test, lo que representa un impacto favorable de 25% en la productividad. 2. Las competencias obtenidas a través de la capacitación mejoran la eficiencia del capital humano en su pue...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El aumento de la globalización en el mundo, que ayuda con la actividad a desarrollar en los mercados y el incremento de las exigencias de los clientes, lo cual trajo como consecuencia que se valore más los productos y servicios a ofrecer. Es por eso que las empresas tienen como propósito generar respuestas ante el problema mencionado; es de gran importancia que los empleados estén capacitados para lograr dicho propósito en cada área. Por ello, es primordial que se cuente con un adecuado Programa de Capacitación que sea capaz de brindar conocimientos necesarios para la empresa. De esta manera, brindar capacitaciones es el reto a lo cual se enfrentan las empresas; con la finalidad de actualizar sus conocimientos. Es así que, para el incremento de la productividad de la empresa, es importante que los empleados sean capacitados adecuadamente a la producción, comercialización y la p...