1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Programa “El Buen Maestro” para la mejora del acompañamiento pedagógico en una institución educativa privada en Lima” tuvo como finalidad diseñar un programa enriquecido con herramientas pedagógicas para generar aprendizajes significativos en los maestros sobre estrategias utilizando el enfoque socioformativo de desarrollo por competencias de sus estudiantes, logrando así una educación de calidad. El tipo de investigación fue aplicada educacional, desarrollada con el paradigma socio crítico – interpretativo. Con la finalidad de recoger información relevante se realizó un muestreo no probabilístico, con una unidad de análisis de tres directivos, tres acompañantes pedagógicos y cuarenta y cinco docentes de los tres niveles de la institución educativa. La profundización sobre el acompañamiento pedagógico se basó en las aproximaciones...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Desde el enfoque constructivista, el aprendizaje por competencias resulta el medio más adecuado para la enseñanza en la Educación Básica Regular (en adelante EBR), sumándose a ello, la evaluación ha pasado de ser una serie de correcciones buenas o malas, a la posibilidad de ser un espacio que le permita al estudiante reconocer sus debilidades y fortalezas, así como mejorar, no sólo en una tarea o asignación específica, sino de cara a la vida diaria, conforme desarrolla una serie de competencias (Tobón, 2010). Sin embargo, el ámbito educativo peruano descuida de sobre manera el proceso de retroalimentación de los estudiantes, manteniendo aún el espíritu cognitivo de la educación tradicional, ello se refleja en las evaluaciones censales de comprensión de textos y matemática, en donde los resultados obtenidos de las competencias en ambas áreas dejan mucho que desear. El p...