1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con el transcurso de los años, alrededor del mundo se ha venido dando un crecimiento poblacional sostenido. Esto representa un mayor requerimiento de bienes y servicios, tales como alimentos, vehículos, transporte, infraestructura, entre otros. Esta demanda implica también una creciente extracción de recursos naturales, que en su mayoría son limitados. Dentro de estos recursos, el agua se presenta como la base para el sustento del desarrollo poblacional y, a su vez, es un recurso que se ve amenazado por factores como el consumo irresponsable, el calentamiento global, entre otros. Es debido a estos problemas que algunos países están siendo más afectados debido a su grado de vulnerabilidad climática, como es el caso de Perú, debido a sus condiciones geográficas. El tema de tesis desarrollado tiene como objetivo principal analizar el impacto hídrico generado por la construcción...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con el transcurso de los años, alrededor del mundo se ha venido dando un crecimiento poblacional sostenido. Esto representa un mayor requerimiento de bienes y servicios, tales como alimentos, vehículos, transporte, infraestructura, entre otros. Esta demanda implica también una creciente extracción de recursos naturales, que en su mayoría son limitados. Dentro de estos recursos, el agua se presenta como la base para el sustento del desarrollo poblacional y, a su vez, es un recurso que se ve amenazado por factores como el consumo irresponsable, el calentamiento global, entre otros. Es debido a estos problemas que algunos países están siendo más afectados debido a su grado de vulnerabilidad climática, como es el caso de Perú, debido a sus condiciones geográficas. El tema de tesis desarrollado tiene como objetivo principal analizar el impacto hídrico generado por la construcción...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los colegios diseñados y construidos desde la década de los 50 hasta antes de la actualización de la norma de diseño sismorresistente (NDSR) del año 1997 muestran grandes deficiencias en el diseño estructural, las cuales no aseguran un comportamiento idóneo para tal tipo de edificación generando un alto grado de vulnerabilidad estructural. El diseño estructural de dichos colegios presentaba baja rigidez en la dirección longitudinal, así como falta de juntas sísmicas entre la tabiquería y columnas. Debido a dichas deficiencias, se presentaron daños considerables en los colegios ante distintos sismos suscitados durante dicha época. El presente trabajo de investigación consistirá en la descripción y análisis de cinco diferentes técnicas de reforzamiento estructural que se podrían aplicar en colegios: • Reforzamiento con fibra de carbono. • Reforzamiento mediante la ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los colegios diseñados y construidos desde la década de los 50 hasta antes de la actualización de la norma de diseño sismorresistente (NDSR) del año 1997 muestran grandes deficiencias en el diseño estructural, las cuales no aseguran un comportamiento idóneo para tal tipo de edificación generando un alto grado de vulnerabilidad estructural. El diseño estructural de dichos colegios presentaba baja rigidez en la dirección longitudinal, así como falta de juntas sísmicas entre la tabiquería y columnas. Debido a dichas deficiencias, se presentaron daños considerables en los colegios ante distintos sismos suscitados durante dicha época. El presente trabajo de investigación consistirá en la descripción y análisis de cinco diferentes técnicas de reforzamiento estructural que se podrían aplicar en colegios: • Reforzamiento con fibra de carbono. • Reforzamiento mediante la ...