1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo se orienta a conocer los procesos socioeconómicos de formación y reconversión de bosques secundarios en las comunidades de la cuenca del rio Nanay y Momón, para este fin se encuestaron 90, 101 y 50 familias de las comunidades de Manakamiri, Padre Cocha y San Andrés, cuyas poblaciones son de ascendencia étnica. En estas comunidades predomina la agricultura migratoria, en la que siembran cultivos de subsistencia tradicional como yuca, plátano, caña de azúcar, en algunos casos maíz y combinado con frutales. La rotación de cultivo es de 3 a 4 años de producción y deja descansar más de 5 años, pero dentro de ello combinan con frutales nativos.