1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Según la OMS, en el Perú los padecimientos neuro-psiquiátricos representan el grupo de daños con mayor carga de enfermedad y de años de vida saludable perdidos. Adicionalmente, las personas con trastornos mentales presentan tasas muy elevadas de discapacidad y tienen una probabilidad de muerte prematura entre un 40% y 60% mayor población general, debidos a los problemas de salud física, que a menudo no son atendidos y al suicidio. Al gran sufrimiento y deterioro de la calidad de vida de personas con problemas mentales y de sus familias se agregan las repercusiones económicas y sociales expresadas en gastos de los servicios de salud y sociales, baja de la productividad, desempleo, estigmatización y exclusión no sólo del paciente sino de los demás integrantes de su familia los cuales muchas veces postergan o truncan proyectos de desarrollo personal o profesional para atender la...