Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ruiz Mautino, Arturo', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
artículo
Los cuentos de Leopoldo Lugones estudiados en el trabajo forman parte de Las fuerzas extrañas (1906). En todos ellos la hibridez se propone como una tensión de opuestos que se revelan aparentes: el afán del progreso y la potencia nunca arcaizante del pasado y la tradición; los procedimientos institucionalizados de la ciencia y los saberes que, por comodidad, se llaman “alternativos”; el éxito del descubrimiento científico, enraizado en la posibilidad de hacerlo público, propiedad de la humanidad. El trabajo presupone que una de las condiciones de esta hibridez, como realidad conceptual o histórica, es el diálogo. La manera como Lugones dispuso una matriz finita de variables narratológicas y temáticas, que brinda la oportunidad de analizar la forma cómo estos cuentos establecen puentes y cómo la ciencia interroga a la literatura.
2
artículo
The article explores the possibility and conditions of a figural interpretation of the Libro de Alexandre. It proposes, in line with recent takes on the mester de clerecía masterpiece, that treason, as an iterative event and as a moral nucleus of the poem, configures an ideal entry point for apprehending the structure of the text and its poetic self-awareness. We provide a matrix for the scrutiny of the diverse instances of betrayal in the text and we envision a way to assess its validity in contemporary literature written in Spanish. 
3
artículo
The article explores the possibility and conditions of a figural interpretation of the Libro de Alexandre. It proposes, in line with recent takes on the mester de clerecía masterpiece, that treason, as an iterative event and as a moral nucleus of the poem, configures an ideal entry point for apprehending the structure of the text and its poetic self-awareness. We provide a matrix for the scrutiny of the diverse instances of betrayal in the text and we envision a way to assess its validity in contemporary literature written in Spanish. 
4
artículo
The article explores the possibility and conditions of a figural interpretation of the Libro de Alexandre. It proposes, in line with recent takes on the mester de clerecía masterpiece, that treason, as an iterative event and as a moral nucleus of the poem, configures an ideal entry point for apprehending the structure of the text and its poetic self-awareness. We provide a matrix for the scrutiny of the diverse instances of betrayal in the text and we envision a way to assess its validity in contemporary literature written in Spanish. 
5
tesis de grado
Esta tesis examina las formulaciones sobre el acto de leer en ocho ensayos del libro Otras inquisiciones, de Jorge Luis Borges. Los postulados teóricos de Borges contribuyen a la resolución de problemas estéticos, a la discusión sobre la mutabilidad del valor literario, y a la dilucidación de programas poéticos. Asimismo, prefiguran los trabajos publicados algunas décadas después por críticos como Hans Robert Jauss, Wolfgang Iser, Félix Vodička y Frank Kermode. Propongo que, en “Formas de una leyenda” y “De las alegorías a las novelas”, Borges construye genealogías que revelan cómo la sucesión de horizontes de expectativa determina variaciones textuales de un mismo argumento y la pérdida de legitimidad de la escritura alegórica. En «Sobre “The Purple Land”», operativiza la noción de ‘lector previsto’ para explicar algunas decisiones escriturales de Gui...
6
tesis de grado
Esta tesis examina las formulaciones sobre el acto de leer en ocho ensayos del libro Otras inquisiciones, de Jorge Luis Borges. Los postulados teóricos de Borges contribuyen a la resolución de problemas estéticos, a la discusión sobre la mutabilidad del valor literario, y a la dilucidación de programas poéticos. Asimismo, prefiguran los trabajos publicados algunas décadas después por críticos como Hans Robert Jauss, Wolfgang Iser, Félix Vodička y Frank Kermode. Propongo que, en “Formas de una leyenda” y “De las alegorías a las novelas”, Borges construye genealogías que revelan cómo la sucesión de horizontes de expectativa determina variaciones textuales de un mismo argumento y la pérdida de legitimidad de la escritura alegórica. En «Sobre “The Purple Land”», operativiza la noción de ‘lector previsto’ para explicar algunas decisiones escriturales de Gui...