1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La persona, en la medida en que se conozca a sí mismo, con sus fortalezas y debilidades, irá autorrealizándose mediante acciones que respondan a su naturaleza, en tal sentido formar adecuadamente el autoconcepto personal permitirá al ser humano trascender en su vida personal y profesional. El principal objetivo del estudio fue demostrar la influencia del programa “Educando la voluntad de sentido” en el nivel de desarrollo del autoconcepto personal de los estudiantes del cuarto de secundaria de la I. E. “Fe y Alegría” de Chiclayo-2020. La investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental. La población está conformada por 119 estudiantes del 4º grado de nivel secundario de la Institución Educativa “Fe y Alegría”, a quienes se les aplicará un pretest, denominado Cuestionario APE, para medir el nivel inicial de desarrollo del autoconcepto person...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La afectividad tiene por naturaleza potenciar los dinamismos de la vida humana que conducen al hombre hacia su plenitud, por lo que constituye una dimensión esencial de su ser personal; por lo tanto, una falta de educación afectiva trae consigo la deshumanización a nivel personal y social. Por tal razón, se ha realizado la presente investigación, con el propósito de diseñar una propuesta fundamentada en la pedagogía personalista de Tomás Melendo para educar la afectividad de los adolescentes. La investigación es de enfoque cualitativo, de diseño bibliográfico-documental, se utilizaron métodos como el inductivo, sintético y analítico; así como técnicas bibliográficas y de subrayado. Como resultados de la investigación se analizaron los fundamentos antropológicos, éticos y pedagógicos de la educación de la afectividad de los adolescentes según la propuesta personali...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El autoconcepto personal que cada ser humano forme de sí mismo a lo largo de su vida, será fundamental para que alcance la perfección a la que está llamado y trascienda en su vida personal y profesional. El principal objetivo del estudio fue elaborar el programa “Educando la Voluntad de sentido” para formar el Autoconcepto personal de los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la I.E.P. “Santo Toribio de Mogrovejo” de Chiclayo-2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo a nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 66 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento de escala tipo Likert denominado Cuestionario APE, se consideró 20 ítems dirigidos a medir cuatro dimensiones: autorrealización, honradez, autonomía y emociones. El instrumento fue adaptado a las características de la muest...