1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This article aims to explore the relationship between municipal management and quality of service provided by the District Municipality of Pueblo Libre, Lima-Peru, in the management period 2019-2021. This research was correlational, descriptive, non-experimental and cross-sectional in scope. The population and sample consisted of 31 municipal managers and 31 representatives of neighborhood councils, these elected by residents of the district; to whom two separate questionnaires were applied to collect information, a first questionnaire was applied to the 31 managers to evaluate the one they had on municipal management and another questionnaire to the 31 representatives of the neighborhood councils to evaluate the quality of the municipal service based on the Serviqual model. Descriptive statistics and inferential statistics were used for data analysis using the SPSS 25 statistical softwa...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como finalidad determinar si los riesgos psicosociales impactan en la “salud de los trabajadores de la empresa” Mantinni SRL a partir “del plan de seguridad y salud” durante el año 2019. Para responder a la problemática, se aplicó el cuestionario del método Copsoq Istas-21-version media 2.0 a los 30 trabajadores de la empresa Mantinni SRL, donde se analizaron las dimensiones e indicadores psicosociales localizadas por departamento, entre los cuales tenemos: el departamento administrativo con ritmo de trabajo (66.7%), claridad de rol (66.7%) y sentimiento de grupo (33.3%); departamento logístico con ritmo de trabajo (100%), exigencias emocionales (66.7%); “departamento comercial con ritmo de trabajo (100%); el departamento de contabilidad con ritmo de trabajo (75%), apoyo social de compañeros (75%) y previsibilidad (75%); el departamento de alta di...
3
tesis de maestría
Gestión municipal y calidad de servicio público en la municipalidad de Pueblo Libre, Lima-Perú, 2021
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Cada vez más personas desean que sus municipios operen con transparencia y los involucren las decisiones importantes sobre la operatividad de los servicios públicos (de acuerdo con la Ley Nº 26300 de participación en la gestión pública a través de la ciudadanía), por lo que el autor de la investigación se propuso investigar esa cuestión. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. Metodológicamente, nos basamos en un diseño de encuesta, y las variables se midieron con la ayuda de dos cuestionarios cuidadosamente revisados y de alta credibilidad. Tanto la población como la muestra de este estudio estaban compuestas por 31 personas: 31 gestores municipales y 31 representantes de juntas vecinales. El hallazgo más importante fue que existe una correlación estadísticamente significativa con p=0,000 y una alta correlación positiva ...