1
La enfermera asistencial que labora en el área de Endoscopia, además de brindar una atención de calidad y calidez, en las salas de procedimiento también debe ser una atención segura; por lo tanto, es importante realizar el reprocesamiento de endoscopios flexibles de forma efectiva, evitando posible transmisión de infecciones y siempre se debe aplicar un método de control de calidad del reprocesamiento. Objetivo: Conocer la información que reporta la literatura basadas en evidencias científicas sobre la situación del reprocesamiento manual de endoscopios flexibles y la posible transmisión de infecciones. Metodología: Revisión bibliográfica, descriptiva, retrospectiva, de revistas indexadas. Resultados: Se realizó la indagación bibliográfica de artículos, de acuerdo a los criterios de inclusión, se seleccionó 15 estudios científicos, dentro de los últimos 10 años de ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar cómo el nivel de conocimiento sobre los riesgos ergonómicos se relaciona con los trastornos musculoesqueléticos en los enfermeros de centro quirúrgico. La metodología es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental- corte transversal – nivel correlacional; la muestra estará constituida por un total de 80 enfermeros de Centro quirúrgico del Instituto nacional de Enfermedades Neoplásicas, los instrumentos que se aplicaran para el estudio de investigación serán dos cuestionarios: Cuestionario para medir el nivel de conocimiento sobre los riesgos ergonómicos de enfermeros de centro quirúrgico y el Cuestionario Nórdico Estandarizado, ambos instrumentos cuentan con un alto nivel de confiabilidad y validez , para la recolección de la información se tendrá una duración aproximada de 40 m...