Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ruiz Bazán, Edgar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo que se muestra, versa sobre la naturaleza jurídica de una de las consecuencias patrimoniales del divorcio por causas no inculpatorias, o mejor denominado cómo divorcio remedio, en especifico aquél cuya causal se encuentra subsumida en el inc. 12 del articulo 333 o del Código Civil peruano vigente (1984); ésta es, la causal de separación de hecho. Así, el legislador ha establecido que a raíz de la separación de hecho, surge una consecuencia necesaria, la existencia de mayor perjuicio patrimonial en uno de los cónyuges, es por ello que en el art. 345°-A se estipula, que el juez velará por la estabilidad:econórnica del cónyuge perjudicado por la separación, por lo que deberá señalar una indemnización por daños. Nuestra tarea consistió en identificar la naturaleza jurídica de esa "indemnización", la cual deslinda toda vinculación con la teoría de la respons...
2
tesis de maestría
Nuestra investigación analiza y explica la naturaleza jurídica de la causal de divorcio, “imposibilidad de hacer vida en común”, la que debido a su incorporación en el año 2001, desconociendo sus orígenes en la legislación inglesa y europea como causal quiebre de la relación matrimonial, fue incluida como causal independiente de divorcio sanción y no sustitutoria de las causales inculpatorias, tal como lo exige su naturaleza, siendo utilizada hasta ahora, de manera subsidiaria ante la negligencia del cónyuge inocente al haber dejado transcurrir los plazos para invocar las demás. El dos de febrero de 2020, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano”, el Anteproyecto de Reforma del Código Civil, que sugiere incorporar el divorcio quiebre (imposibilidad de hacer vida en común), manteniendo la necesidad de la prueba del rompimiento. Ello genera un avance, por cuanto su...