1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación denominada “Convivencia escolar en estudiantes de sexto y séptimo grado de una Escuela de Educación Básica Particular, Guayaquil, 2019” tuvo como objetivo identificar el nivel de convivencia escolar de los estudiantes de sétimo grado. Asumió la Teoría del aprendizaje social de Bandura (1977) que explica que, a través del aprendizaje observacional, toda conducta ajena observada es aprendida. Considera la postura teórica de Ortega, Romera, & Del Rey (2010) que conceptúan la convivencia escolar como un proceso dinámico caracterizado por rasgos psicosociales que existe en el interior de la escuela y que está compuesto por elemento estructurales, personales y de funcionalidad incidiendo directamente en los actores de la institución. Evalúa las siguientes dimensiones: percepción de la convivencia y conflictividad escolar. La investigación planteó la hipót...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito elaborar una propuesta basada en las dimensiones del clima institucional para mejorar el desempeño docente centrado en el perfil en una institución educativa de Ecuador durante el año 2023. El estudio designó una muestra de 26 docentes de la sección matutina de la institución educativa. Se orientó según el enfoque cuantitativo; fue de tipo no experimental y de diseño descriptivo-propositivo. Se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. El cuestionario se estructuró con 20 enunciados distribuidos en las cuatro dimensiones: desenvolvimiento del docente en el aula, planificación curricular, responsabilidad y el compromiso del docente dentro de la comunidad educativa y comunicación con las familias. Los datos se evaluaron con la escala de medición Likert. El instrumento fue evaluado por cinco expertos obteniend...