1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuál de las variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) introducidos se adapta adecuadamente bajo las condiciones edafoclimáticas de Pinra, Huacaybamba. La metodología adoptada se basó en el enfoque cuantitativo, siendo aplicada, con un diseño experimental (DBCA), de cuatro bloques y cuatro tratamientos. En los resultados, mediante el ANVA y la prueba de Tukey al 5% de significancia, se revelan diferencias fenológicas significativas entre las variedades de alfalfa, destacando las variedades Alta Sierra y CUF 101 manifiestan una notable precocidad, con valores medios de 119,50 y 125,75 días hasta la aparición del botón floral, y 139,50 a 145,50 días hasta el primer corte. En cuanto al rendimiento, las variedades CUF 101 y San Pedro destacan, logrando promedios en el tercer corte de 2,78 y 2,55 kg por metro cuadrado en forraje verd...