1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) se caracteriza por ser un desorden hormonal con manifestaciones dermocosméticas, endocrino-metabólicas y ginecológicas que afecta al 10% de las féminas en edad fértil a nivel mundial. La vitamina D es un nutriente considerado como una hormona esteroide con acción semejante a la progesterona, y su deficiencia puede asociarse con enfermedades ginecológicas. La presente investigación secundaria titulada: “Revisión crítica: Efecto de la suplementación con vitamina D en la salud de mujeres con síndrome de ovario poliquístico” tuvo como objetivo evidenciar los efectos de la suplementación con vitamina D en mujeres con SOP. Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en Google Académico, Dimensions y Elsevier y la base de datos se obtuvo de Pubmed, Science Direct, Oxford...