1
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El comercio electrónico ha crecido en los últimos años y a consecuencia de ello ha recibido una mayor atención por de las empresas, las cuáles vienen invirtiendo en la implementación de aplicaciones web; incrementado su demanda y la existencia de usuarios concurrentes en determinados tiempos, ocasionando un mayor nivel de exigencia; que conlleva a problemas como la disponibilidad limitada, tiempo de respuesta excedida, y el rendimiento limitado al acceder a la aplicación web del comercio electrónico. Por otro lado la arquitectura de microservicios es una nueva tendencia que crece rápidamente en el mundo empresarial, sin embargo existe poca literatura de composición de microservicios. El objetivo de esta investigación ha sido proponer un modelo de composición de microservicios para la implementación de una aplicación Web de comercio electrónico utilizando la tecnologÃa Kub...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El comercio electrónico ha crecido en los últimos años y a consecuencia de ello ha recibido una mayor atención por parte de las empresas, las cuáles vienen invirtiendo en la implementación de aplicaciones web; incrementado su demanda y la existencia de usuarios concurrentes en determinados tiempos, ocasionando un mayor nivel de exigencia; que conlleva a problemas como la disponibilidad limitada, tiempo de respuesta excedida, y el rendimiento limitado al acceder a la aplicación web del comercio electrónico. Por otro lado la arquitectura de microservicios es una nueva tendencia que crece rápidamente en el mundo empresarial, sin embargo existe poca literatura de composición de microservicios. El objetivo de esta investigación ha sido proponer un modelo de composición de microservicios para la implementación de una aplicación Web de comercio electrónico utilizando la tecnologÃ...