1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio se llevó a cabo con una muestra de 281 adolescentes de ambos géneros de instituciones públicas de la provincia Huallaga, departamento San Martín; sus edades oscilan entre 11 a 18 años. Es una investigación no experimental de diseño descriptivo correlacional. La escala de estilos de crianza familiar ECF-29 y el Cuestionario de agresión AQ de Buss y Perry, adaptado por Matalinares, fueron los instrumentos que se usaron. Concerniente a los resultados se encontró una relación inversa entre el estilo democrático y la agresividad, mientras que el estilo autoritario e indulgente se relaciona de forma significativa y directa con la agresión (p <0.05). Se evidencia diferencias estadísticamente significativas en el estilo de crianza autoritario según género, siendo los varones los que perciben el estilo autoritario más que las mujeres. Así también se revela qu...