1
artículo
Publicado 2008
Enlace

A partir de los grandes escándalos corporativos que sacudieron al mundo de los negocios, los comités de auditoría han sido objeto de una redefinición de sus funciones y responsabilidades, lo cual ha llegado hasta la inclusión de éstas en leyes, reglamentos y códigos de mejores prácticas a nivel mundial, llevando a las organizaciones a la necesidad de replantear las estructuras y prácticas de sus comités, así como el reconocer los beneficios que implican el contar con un comité preparado para contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos de cada organización. Los miembros del comité de auditoría se enfrentan a altas expectativas de varios grupos, lo que incluye a accionistas, activistas de accionistas y de gobierno corporativo, reguladores, los medios de comunicación y los miembros asociados del directorio. La bolsa de Nueva York, en su listado de propuestas ti...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace

The forensic audit is an audit specialist in obtaining evidence to turn them into tests, which are presented in the forum that is in the courts of justice, in order to check crime or settle legal disputes. Currently, major efforts are being carried out by compliance audits and comprehensive audits need to be retrofitted with legal research, to minimize the impunity that comes before economic and financial crimes, such as administrative corruption, corporate fraud and money laundering assets. Prevent, detect, investigate and verify these crimes, requires deep knowledge and skills in accounting and finance, legal, and research, to provide convincing evidence to get the required justice for their judgments. The types of fraud that auditors consider when auditing the financial statements are basically: fraudulent financial reporting and misappropriation of assets. The auditors are responsibl...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace

The public wants to know more on the companies and not of casual way but systematic to take better decisions of investment and of saving (felicitous balance between the benefits and the risks) and to evaluate the sustainable of the company with rules concrete on his legitimacy to operate: his conduct to do businesses and his equilibrium balanced of economic subjects, social and environmental. There is an intimate relation between what the development sustainable and the Social Responsibility of the Company (RSE). The companies declare a commitment with the development sustainable, because they understand that it has to see with his feasibility. And in this, coexist two big motivations; imperative ethical and also imperative of businesses. In relation with the first, ascertains the conviction that the companies are responsible by his impact in the society and that distinct groups of inter...
4
artículo
Publicado 2008
Enlace

El lavado de dinero es un fenómeno de dimensiones internacionales. Dada la interdependencia existente entre los países y el alto desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones, los capitales fluyen fácilmente por el sistema financiero mundial. Esto permite a la delincuencia organizada operar local e internacionalmente, por lo cual el lavado de activos normalmente involucra movimientos de capitales entre distintos países. El lavado de dinero generalmente involucra una serie de transacciones múltiples para ocultar la fuente de los valores financieros, para que esos valores puedan ser empleados sin comprometer a los criminales que quieren utilizar esos fondos. Esas transacciones, en general, ocurren en tres etapas: (1) Colocación, el proceso de colocar en las instituciones financieras las ganancias ilegales, mediante depósitos, transferencias con giros bancarios, u otros medios; (...
5
artículo
Publicado 2004
Enlace

En este capítulo planteamos como objetivo de un auditor el señalar una serie de procedimientos que le brinden la posibilidad de contar con herramientas técnicas, a fin de cumplir con éxito su cometido. Para un mejor encendimiento de la metodología, se parte del hecho de realizar una auditoría integral y no de aplicación de un sistema de control en particular. El auditor integral deberá, por lo tamo, conocer las implicancias del medio a fin de evitar el sesgo. Es de suma importancia para el proceso de auditoría, el previo conocimiento de la entidad auditada, con la finalidad de encender el contexto global de la entidad, así como la identificación de las actividades propias de la organización
6
artículo
Publicado 2004
Enlace

El tema de la corrupción es mundial, en América Latina este fenómeno es bastante preocupante, tal es el caso que su incidencia ha trascendido las fronteras nacionales. Las prácticas corruptas han cambiado con el tiempo, se modernizan y se hacen cada vez más difíciles de detectar; por ello el control y especialmente la auditoría, que es su contrapartida, debe ajustarse a las nuevas necesidades. Actualmente esta consideración es un gran desafío para quienes realizan la labor de auditoría debido a que son doblemente llamados para combatir estas prácticas. Los auditores tienen el deber ético y profesional de velar por el buen uso del patrimonio y los bienes privados y públicos y para ello tienen una herramienta fundamental: la Auditoría Forense. Por lo tanto, el auditor debe estar preparado y capacitado en la aplicación de pruebas y procedimientos de auditoría de manera tal q...
7
artículo
Publicado 2001
Enlace

A continuación se presenta un marco general para identificar los pasos a seguir en la elaboración del Dictamen aplicado a ent idades pú bl icas. Dichos pasos implican la redacción, discusión y emisión definitiva del Dictamen. En lo referente a la redacción se enfocan las categorías del Dictamen, su estructura y los tipos de opinión que puede emitir el auditor. También se presenta un marco para identificar los aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de una entrevista. A continuación se tratan aspectos relativos a la emisión definitiva del Dictamen, la evaluación de los resultados de la discusión y entrevista con los d i rectivos de la organización; y, finalmente, dos aspectos fundamentales que debe considerar el auditor: La fecha del Dictamen y los hechos subsecuentes. Las normas de auditoría, generalmente aceptadas, requieren que se emita un informe, siempre que el no...
8
artículo
Publicado 2000
Enlace

En todo trabajo de auditoría, el auditor comunica su opinión sobre los estados financieros de la entidad a través del Dictamen; pero además, las normas de la profesión, de la EFS (Entidades Fiscaliza doras Superiores) y de la INTOSAI (Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores) establecen el deber de comunicar cierta información adicional obtenida durante la auditoría, especialmente aquella que se refiere a errores e irregularidades materiales, así como deficiencias significativas en el diseño y operación de la estructura de control interno. Todo esto, independientemente de las acciones que en su calidad de fiscalizador le competa a la EFS. En este sentido, a continuación se presentan un conjunto de elementos necesarios para elaborar diversas comunicaciones con la gerencia o administración de la entidad, o con el nivel equivalente, de conformidad con l...
9
artículo
Publicado 2000
Enlace

El medio ambiente es el conjunto de factores físicos naturales, estéticos, culturales, sociales y económicos que interaccionan entre sí con el hombre y la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia, influyendo en el factor tiempo, o sea en el uso que de este espacio hace la humanidad referido a la herencia cultural e histórica. Desde esta perspectiva, el medio ambiente es el entorno vital, y desde el punto de vista económico, es un bien de incalculable y quizá impredecible valor. El uso indiscriminado y atentatorio del medio ambiente ha ocasionado la preocupación por su protección. Al paso del tiempo, y en especial en los últimos años se ha ido haciendo más importante, siendo un tema de gran interés para las empresas, los gobiernos, y los ciudadanos en general; y esto debido a que todos los indicadores productivos han crecido en...
10
artículo
Publicado 1998
Enlace

La auditoría es una labor profesional del contador público, que tradicionalmente ha consistido en el examen de los estados financieros de todo tipo de organizaciones, realizado con la finalidad de emitir una opinión o dictamen sobre los mismos, en lo cual se origina la denominación y su carácter de "financiera". Esta opinión o dictamen concerniente al examen financiero tiene un modelo uniforme y reglas claras para su estructuración, las mismas que son de aceptación general en el ámbito mundial.
11
artículo
Publicado 2001
Enlace

En el complejo y complicado mundo del tercer milenio, en el que el fenómeno de la corrupción está incrementándose peligrosamente, muchos sectores de la sociedad apelan a la Ética como uno de los mecanismos más importantes de lucha anticorrupción. ¿Por qué la gente actúa en forma no ética? Generalmente la gente actúa en forma no ética, debido a dos razones principales: porque los principios éticos de un a persona difieren de los de la sociedad en general, porque la persona decide actuar con egoísmo. ¿Y cuáles son las disculpas más comunes para ello? porque todo el mundo lo hace, porque si es legal, entonces es ético, porque es improbable que se descubra, dado que no tendrá consecuencias importantes.
12
artículo
Publicado 1996
Enlace

La velocidad con la que se efectúan las transacciones económicas tanto a nivel nacional como internacional trae como consecuencia un proceso constante en el que la competencia se intensifica cada día, fenómeno que el empresario debe responder con toda la prontitud y oportunidad que la necesidad de su supervivencia empresarial que el mercado requiera. De esta manera se hace casi imposible que un empresario pueda financiar por si mismo y sin ayuda del crédito, todo el conjunto de operaciones empresariales que se propone realizar. Esta necesidad abre un campo amplio de posibilidades de realización a nuevas formas de financiación, entre las cuales se encuentra la modalidad jurídica de contratación denominada Leasing.
13
artículo
Publicado 2008
Enlace

A partir de los grandes escándalos corporativos que sacudieron al mundo de los negocios, los comités de auditoría han sido objeto de una redefinición de sus funciones y responsabilidades, lo cual ha llegado hasta la inclusión de éstas en leyes, reglamentos y códigos de mejores prácticas a nivel mundial, llevando a las organizaciones a la necesidad de replantear las estructuras y prácticas de sus comités, así como el reconocer los beneficios que implican el contar con un comité preparado para contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos de cada organización. Los miembros del comité de auditoría se enfrentan a altas expectativas de varios grupos, lo que incluye a accionistas, activistas de accionistas y de gobierno corporativo, reguladores, los medios de comunicación y los miembros asociados del directorio. La bolsa de Nueva York, en su listado de propuestas ti...
14
artículo
Publicado 2009
Enlace

La auditoría forense es una auditoria especializada en la obtención de evidencias para convertirlas en pruebas, las cuales se presentan en el foro; es decir en las cortes de justicia, con el propósito de comprobar delitos o dirimir disputas legales. Actualmente se vienen desarrollando importantes esfuerzos mediante auditorías de cumplimiento y auditorias integrales que deben ser reforzadas con procedimientos legales de investigación, para minimizar la impunidad que se presenta ante delitos económicos y financieros, como la corrupción administrativa, el fraude corporativo y el lavado de dinero y activos. Prevenir, detectar, investigar y comprobar estos delitos, requiere de habilidades y conocimientos profundos en materia contable y financiera, jurídica, e investigativa, que faciliten obtener las pruebas convincentes que requiere la justicia para sus sentencias. Los tipos de fraude...
15
artículo
Publicado 2009
Enlace

The public wants to know more on the companies and not of casual way but systematic to take better decisions of investment and of saving (felicitous balance between the benefits and the risks) and to evaluate the sustainable of the company with rules concrete on his legitimacy to operate: his conduct to do businesses and his equilibrium balanced of economic subjects, social and environmental. There is an intimate relation between what the development sustainable and the Social Responsibility of the Company (RSE). The companies declare a commitment with the development sustainable, because they understand that it has to see with his feasibility. And in this, coexist two big motivations; imperative ethical and also imperative of businesses. In relation with the first, ascertains the conviction that the companies are responsible by his impact in the society and that distinct groups of inter...
16
artículo
Publicado 2008
Enlace

El lavado de dinero es un fenómeno de dimensiones internacionales. Dada la interdependencia existente entre los países y el alto desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones, los capitales fluyen fácilmente por el sistema financiero mundial. Esto permite a la delincuencia organizada operar local e internacionalmente, por lo cual el lavado de activos normalmente involucra movimientos de capitales entre distintos países. El lavado de dinero generalmente involucra una serie de transacciones múltiples para ocultar la fuente de los valores financieros, para que esos valores puedan ser empleados sin comprometer a los criminales que quieren utilizar esos fondos. Esas transacciones, en general, ocurren en tres etapas: (1) Colocación, el proceso de colocar en las instituciones financieras las ganancias ilegales, mediante depósitos, transferencias con giros bancarios, u otros medios; (...
17
artículo
Publicado 2004
Enlace

En este capítulo planteamos como objetivo de un auditor el señalar una serie de procedimientos que le brinden la posibilidad de contar con herramientas técnicas, a fin de cumplir con éxito su cometido. Para un mejor encendimiento de la metodología, se parte del hecho de realizar una auditoría integral y no de aplicación de un sistema de control en particular. El auditor integral deberá, por lo tamo, conocer las implicancias del medio a fin de evitar el sesgo. Es de suma importancia para el proceso de auditoría, el previo conocimiento de la entidad auditada, con la finalidad de encender el contexto global de la entidad, así como la identificación de las actividades propias de la organización
18
artículo
Publicado 2004
Enlace

El tema de la corrupción es mundial, en América Latina este fenómeno es bastante preocupante, tal es el caso que su incidencia ha trascendido las fronteras nacionales. Las prácticas corruptas han cambiado con el tiempo, se modernizan y se hacen cada vez más difíciles de detectar; por ello el control y especialmente la auditoría, que es su contrapartida, debe ajustarse a las nuevas necesidades. Actualmente esta consideración es un gran desafío para quienes realizan la labor de auditoría debido a que son doblemente llamados para combatir estas prácticas. Los auditores tienen el deber ético y profesional de velar por el buen uso del patrimonio y los bienes privados y públicos y para ello tienen una herramienta fundamental: la Auditoría Forense. Por lo tanto, el auditor debe estar preparado y capacitado en la aplicación de pruebas y procedimientos de auditoría de manera tal q...
19
artículo
Publicado 2001
Enlace

A continuación se presenta un marco general para identificar los pasos a seguir en la elaboración del Dictamen aplicado a ent idades pú bl icas. Dichos pasos implican la redacción, discusión y emisión definitiva del Dictamen. En lo referente a la redacción se enfocan las categorías del Dictamen, su estructura y los tipos de opinión que puede emitir el auditor. También se presenta un marco para identificar los aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de una entrevista. A continuación se tratan aspectos relativos a la emisión definitiva del Dictamen, la evaluación de los resultados de la discusión y entrevista con los d i rectivos de la organización; y, finalmente, dos aspectos fundamentales que debe considerar el auditor: La fecha del Dictamen y los hechos subsecuentes. Las normas de auditoría, generalmente aceptadas, requieren que se emita un informe, siempre que el no...
20
artículo
Publicado 2000
Enlace

En todo trabajo de auditoría, el auditor comunica su opinión sobre los estados financieros de la entidad a través del Dictamen; pero además, las normas de la profesión, de la EFS (Entidades Fiscaliza doras Superiores) y de la INTOSAI (Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores) establecen el deber de comunicar cierta información adicional obtenida durante la auditoría, especialmente aquella que se refiere a errores e irregularidades materiales, así como deficiencias significativas en el diseño y operación de la estructura de control interno. Todo esto, independientemente de las acciones que en su calidad de fiscalizador le competa a la EFS. En este sentido, a continuación se presentan un conjunto de elementos necesarios para elaborar diversas comunicaciones con la gerencia o administración de la entidad, o con el nivel equivalente, de conformidad con l...