1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En el presente estudio se determinaron las actividades antioxidantes y fotoprotectora in Vitro de la emulsión cosmética de aceite de Chenopodium pallidicaule “Cañihua” al 5% obtenido con CO2 supercrítico; para lo cual se molieron las semillas secas de cañihua, seguidamente se extrajo su aceite usando CO2 supercrítico y etanol absoluto como co-solvente. El aceite resultante se utilizó para la Determinación del Perfil Cromatográfico de Ácidos Grasos y para la Determinación del Contenido Total de Polifenoles (Método Folin-Ciocalteu) y de Flavonoides (Método de Woisky y Salatino). Posteriormente se procedió a elaborar la emulsión cosmética del aceite de cañihua al 5% para su respectiva determinación de actividades Antioxidante (Método de Brand-Williams) y Fotoprotectora (Método de Mansur), ambas in Vitro. El aceite obtenido tuvo textura oleosa ligera, aspecto homogén...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Se determinaron los contenidos totales de polifenoles-flavonoides y actividades antioxidante y antibacteriana in Vitro del extracto etanólico al 70% de Thymus vulgaris L. "Tomillo" frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923; para lo cual se obtuvo el extracto de la especie vegetal con etanol al 70% y luego fue concentrado a evaporación. El extracto etanólico al 70% fue usado para su determinación cuantitativa de polifenoles (Método Folin-Ciocalteau), flavonoides (Método Woisky y Salatino) y determinación de sus actividades antioxidante (Método Brand-Williams) y antibacteriana (Pruebas de Diluciones en caldo y Difusión en agar). La marcha fitoquímica reveló la presencia de alcaloides, fenoles, flavonoides, quinonas, saponinas y cumarinas. El contenido de polifenoles fue de 24,70µg de equivalentes de ácido gálico/100µg de extracto, el contenido de flavonoides fue de 50,82J.tg...