1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el contexto internacional que impone el COVID-19 la satisfacción del usuario en alta médica se ha convertido en el único criterio evaluador capaz de servir de catalizador de las políticas de salud en el mundo entero. Desde esta perspectiva, con el objetivo de determinar el resultado de comparar la satisfacción del paciente COVID-19 en alta médica, con la atención hospitalaria y domiciliaria, en la Región La Libertad, 2021, se realizó una investigación descriptiva de carácter comparativo y diseño transversal. Se aplicó la encuesta SERVQUAL de percepción de satisfacción de usuarios, del MINSA-2011, en 192 pacientes en alta médica, encontrándose como resultado una satisfacción general hospitalaria Poco Satisfecha (58,3%) y domiciliaria Satisfecha (50,0%), presentando diferencias significativas (p<0,05); la satisfacción con fiabilidad hospitalaria fue Poco Satisfecha (5...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el conocimiento de las madres sobre hábitos alimentarios y su relación con la incidencia de anemia en niños de 3 años que asisten al Centro de Salud “San Martín de Porres”, Trujillo - 2018. La base teórica está sustentada en el modelo de promoción de la salud de Nola Pender, el modelo se basa en la educación nutricional de las madres para poder proporcionar una dieta saludable a sus menores hijos a fin de evitar la incidencia de anemia. Es un estudio de tipo no experimental de nivel descriptiva y de diseño correlacional, en donde se empleó la metodología observacional y el instrumento utilizado fue la encuesta para la obtención de datos. Se tuvo una muestra de 58 madres y niños(as) y con la utilización de la prueba Chi cuadrado (X vii 2 = 10.704) se rechazó la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alternativa, es decir...