1
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
La filosofía se ha preocupado desde susorígenes por el sentido de la vida humana. Estapreocupación es la que subyace a la Filosofíade la Historia, disciplina que surge en laépoca moderna con la pregunta por la existencia o inexistencia de un progreso en la historia. Autores como Kant consideran que el progreso,para poder valer como tal, ha de aconteceren el terreno de lo moral, sobre todo en sus manifestaciones sociales externas, es decir, enla realización del derecho natural en las formasconcretas de convivencia humana. En su Filosofíade la historia busca Kant argumentosracionales en favor de la existencia de unprogreso de este tipo. El principal obstáculo asus argumentos es la existencia del mal o delo irracional. Kant intenta superarlo argumentandoen favor de una concepción teleológicade la historia, según la cual la humanidadprogresa del mal hacia el bien. En el presente a...
2
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
The Cartesian substantial dualism and the mind-body problem provoked in the Modern Times a monist reaction that eliminated the ontological dualist interaction and conceived the problem as a conflict between explanatory discourses. Kant introduces the distinction between phenomenon and noumenon as one of perspective, with the intention of solving the conflict between materialist and mentalist explanations. However, he does not consistently place the mind in the noumenic perspective and thus blurs his perspectivist solution and ontological commitments to the idealist mentalism. The A. intends to show the plausibility of this hypothetical interpretation.
3
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
La filosofía se ha preocupado desde susorígenes por el sentido de la vida humana. Estapreocupación es la que subyace a la "Filosofíade la Historia", disciplina que surge en laépoca moderna con la pregunta por la existencia o inexistencia de un progreso en la historia. Autores como Kant consideran que el progreso,para poder valer como tal, ha de aconteceren el terreno de lo moral, sobre todo en sus manifestaciones sociales externas, es decir, enla realización del derecho natural en las formasconcretas de convivencia humana. En su Filosofíade la historia busca Kant argumentosracionales en favor de la existencia de unprogreso de este tipo. El principal obstáculo asus argumentos es la existencia del mal o delo irracional. Kant intenta superarlo argumentandoen favor de una concepción teleológicade la historia, según la cual la humanidadprogresa del mal hacia el bien. En el presente...
4
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
El dualismo sustancial cartesiano y el problema mente-cuerpo suscitaron en la modernidad una reacción monista, que suprime la interacción ontológica dualista y concibe el problema como un conflicto entre discursos explicativos. Kant introduce la distinción entre fenómeno y nóumeno como una distinción de perspectivas, con la intención de resolver el conflicto entre explicaciones materialistas y explicaciones mentalistas. Sin embargo, no ubica consistentemente lo mental en la perspectiva nouménica y oscurece así su solución perspectivista y sus compromisos ontológicos con el mentalismo idealista. El presente artículo intenta demostrar la plausibilidad de esta hipótesis interpretativa.
5
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
The Cartesian substantial dualism and the mind-body problem provoked in the Modern Times a monist reaction that eliminated the ontological dualist interaction and conceived the problem as a conflict between explanatory discourses. Kant introduces the distinction between phenomenon and noumenon as one of perspective, with the intention of solving the conflict between materialist and mentalist explanations. However, he does not consistently place the mind in the noumenic perspective and thus blurs his perspectivist solution and ontological commitments to the idealist mentalism. The A. intends to show the plausibility of this hypothetical interpretation.
6
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
La filosofía se ha preocupado desde susorígenes por el sentido de la vida humana. Estapreocupación es la que subyace a la "Filosofíade la Historia", disciplina que surge en laépoca moderna con la pregunta por la existencia o inexistencia de un progreso en la historia. Autores como Kant consideran que el progreso,para poder valer como tal, ha de aconteceren el terreno de lo moral, sobre todo en sus manifestaciones sociales externas, es decir, enla realización del derecho natural en las formasconcretas de convivencia humana. En su Filosofíade la historia busca Kant argumentosracionales en favor de la existencia de unprogreso de este tipo. El principal obstáculo asus argumentos es la existencia del mal o delo irracional. Kant intenta superarlo argumentandoen favor de una concepción teleológicade la historia, según la cual la humanidadprogresa del mal hacia el bien. En el presente...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo diseñar las Características Operacionales de un Centro Especializado en Salud Ocupacional en la Ciudad de Piura, desde la perspectiva de la Administración de Operaciones, que incluye procesos, ubicación, equipamiento y calidad del servicio. Son los elementos estudiados para determinar la factibilidad de un Centro de estas características en la ciudad de Piura. El tipo de investigación es descriptivo, para lo cual se entrevistó y aplicó cuestionarios a ingenieros y profesionales de la salud que se desempeñan directamente o tienen conocimientos en el campo de la Salud Ocupacional, con el fin de tener un conocimiento más amplio en cuanto a procesos, equipos e insumos a utilizar en la práctica de exámenes Medico Ocupacionales; adicionalmente se visitaron también distintos centros que brindan servicios de Salud Ocupacional para recog...