1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las prácticas de automedicación irresponsable y autoprescripción se han incrementado en los usuarios de boticas convirtiéndolo en un problema de salud pública. En el Perú, respecto al uso de los servicios de salud, el lugar de atención preferente lo constituyen las farmacias y boticas (MINSA 2013). La OMS aconsejó que las políticas sanitarias de los países tuvieran en cuenta la automedicación responsable y buscaran la manera de optimizar el uso de esta práctica con medicamentos de libre acceso bajo la supervisión de un químico farmacéutico, en nuestro medio la práctica de la automedicación responsable es poco frecuente, no obstante su difusión podría disminuir la sobrecarga en hospitales y centros de salud. Por todo lo expuesto se considera importante realizar esta investigación. Se concluye que el 6.2% de los usuarios de boticas se automedican de forma responsable, m...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de medicamentos y la dispensación en dosis unitaria del personal asistencial de un hospital II, Lima - 2023. La investigación fue cuantitativa, no experimental y correlacional, se estableció una muestra de 217 trabajadores asistenciales a través de muestreo aleatorio, se consideró como instrumento el cuestionario, cuya validez se dio por medio de juicio de expertos y la fiabilidad a través de Alfa de Cronbach, para gestión de medicamentos α = 0,854 y para dispensación en dosis unitaria α = 0,902. Los resultados inferenciales muestran un r=0,591 y una significancia bilateral =0,000 < a 0,05, mientras los descriptivos, para gestión de medicamentos, el 14.7% refieren deficiente, mientras el 24,0% manifiestan regular y el 61.3% señalan eficiente. Además, para dispensación en dosis unitaria, e...