1
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace
Enlace
La Mortalidad Perinatal, nos da una imagen del nivel de desarrollo y calidad de salud de los pueblos y nos permite medir el estado de salud del producto de la concepción durante los últimos meses de vida intrauterina y los primeros siete días de vida extrauterina. El riesgo de mortalidad fetal tardía se asocia mayormente a la falta o insuficiente control prenatal, y al dilema recurrente, si el feto había muerto o no en útero, esto impulsó el desarrollo de la cardiotocografía. El servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, tiene como objetivo brindar los servicios de salud en forma integral y contribuir a la reducción de la morbimortalidad materno perinatal; estableciendo realizar pruebas de bienestar fetal durante el control prenatal y la más utilizada es el Test No Estresante (TNS). La OMS recomienda que toda gestante que aparentemente no tiene ningún ries...