1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se estableció la relación entre violencia familiar y autoestima en estudiantes de nivel secundario de un centro educativo de Villa María del Triunfo, cuya muestra fueron 350 educandos de secundaria de 1ro a 5to grado, matriculados en periodo 2023. Se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) y la Escala de Autoestima de Rosenberg – EAR. Hallazgos arrojaron la existencia de una relación negativa (rho= -.118; p= .028). Asimismo, se obtuvo sobre la violencia familiar y autoestima positiva una relación inversa y significativa (rho= -.119; p= .029). Y se halló una relación directa entre la violencia familiar y autoestima negativa (rho= -.113; p= .034). Finalmente, se encontró entre el total de autoestima y en dimensiones de violencia familiar una relación inversa (p<.05). Se concluye lo siguiente, a mayores índices de violencia familiar, menor es la presencia de la auto...