1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Influencia de la Implementación de Recomendaciones de la Auditoría de Cumplimiento en la Gestión de la Municipalidad Provincial de Tacna, 2018”, está orientada a determinar cómo la implementación de las recomendaciones de la auditoría de cumplimiento influye en la gestión de la Municipalidad Provincial de Tacna, 2018. La hipótesis que se ha formulado es la siguiente: La implementación de las recomendaciones de la auditoría de cumplimiento influye directamente en la gestión de la Municipalidad Provincial de Tacna, 2018. La investigación centró su metodología, bajo un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de nivel explicativo, se asume este nivel en razón que buscan determinan la causa y efecto entre las variables de estudio. Asimismo, es transversal porque la medición se recoge datos en único momento. Se apl...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y tiene como objetivo general determinar la relación entre la Ejecución Presupuestal del Canon Minero y la Inversión en Investigación en las Universidades Públicas de la Red Interuniversitaria del Sur del Perú, periodo 2010 – 2019. La información para el análisis de los niveles de inversión en investigación y la ejecución del Canon Minero, dicho datos fueron extraídos del portal electrónico del Ministerio de Economía y Finanzas. La investigación es tipo básica o pura, corte longitudinal, enfoque deductivo y naturaleza cuantitativa. La investigación corresponde al tipo relacional y con un diseño no experimental. La técnica utilizada para recoger la información es el análisis documental y el instrumento utilizado fue el registro. Para medir las variables en estudio se ha trabajado con una escala numérica conti...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de valor para una empresa de seguridad privada, con el fin de aumentar la fidelización y mitigar la rotación de los agentes de seguridad, mediante la identificación de factores atractivos para ellos. Para la etapa de diagnóstico se emplearon métodos cuantitativos y cualitativos que permitieron identificar las percepciones de los agentes de seguridad sobre aquellos factores, internos y externos, que motiven la permanencia y rotación de los agentes de seguridad.