Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Roque Almanza, Luis', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
revisión
El proyecto propone evaluar las características físico químicas de las arcillas comestibles en estado natural y purificado de cuatro yacimientos (Azángaro, Tiquillaca, Acora y Asillo), mediante una investigación analítica descriptiva. Los elementos químicos serán determinados por microscopia electrónica de barrido (MEB) en el Mega Laboratorio de investigación y calidad ambiental de la UNAP. La materia orgánica (MO) se determinará por el método de Walkley & Black, el pH mediante el método electrométrico cuyo fundamento está basado en el uso del potenciómetro, en el cual un electrodo de comparación y otro de medida dormante en la que se establece un diferencial de potencial. Para el proceso de purificación de las arcillas se utilizará una técnica de laboratorio orientada a separar las fracciones cuya distribución de partículas sea de diámetro inferior a 2 m. Dich...
2
tesis de maestría
La calidad de leche de vaca producida en la región de Puno no es controlada adecuadamente mediante normas técnicas y codex alimentarios. El objetivo del estudio fue determinar los parámetros de calidad en 510 muestras de leche en las provincias de Melgar, Azángaro, Huancané, Lampa, Puno y San Román en los años 2021 y 2022; siendo analizados en el laboratorio del Proyecto Tecno leche – PRADERA del gobierno regional de Puno. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, observacional y retrospectivo. Los resultados de acuerdo con la Norma Técnica Peruana 202.001-2003, demostraron que hubo diferencias significativas al realizar el análisis de varianza (p <0.001); obteniéndose los siguientes valores: densidad, 1.029 g/mL; punto crioscópico, - 0.5513 °C; proteína, 3.17 %; lactosa, 4.69 %; grasa, 3.91 % y sólidos totales, 11.77 %. El...
3
tesis doctoral
El estudio se realizó con el objetivo de evaluar las características físicas químicas de las arcillas naturales y purificadas y determinar el grado de conocimiento de los consumidores y comercializadores. Los elementos químicos de las arcillas de cuatro yacimientos (Azángaro, Tiquillaca, Acora y Asillo) fueron determinados por microscopia electrónica de barrido (MEB) en el Mega Laboratorio de investigación y calidad ambiental de la UNAP en dos presentaciones (naturales y purificadas por sedimentación). La materia orgánica (MO) se determinó por el método de calcinación (650 °C). El pH se determinó a una temperatura de 20 °C. Después de la molienda el tamaño de partícula fue determinado en tamices ASTM. La apariencia y color se determinó con la tabla de Munsell. El grado conocimiento sobre arcillas comestibles se realizó en consumidores y comercializadores (n=268). Los...