1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente estudio de investigación se realizó en 21 colaboradores de Maestro Perú S.A. – Sucursal Cajamarca en el 2017, con un enfoque cuantitativo del tipo correlacional no experimental, teniendo como objetivo el determinar la relación existente entre el clima organizacional con el desempeño laboral, en las dimensiones productividad, eficacia y eficiencia, aplicando dos encuestas, para medir el clima organizacional se utilizó una encuesta de 36 preguntas y para medir el desempeño laboral se utilizó una encuesta de 12 preguntas, instrumento que fue validado a través del alfa de Chronbach, los datos fueron analizados utilizado el software SPSS v.23, para obtener las tablas de frecuencia y el análisis de correlación entre las variables y las dimensiones, logrando demostrar que entre el clima organizacional y el desempeño laboral existe una relación positiva moderad...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación se realizó en 62 docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática Santa Teresita de Cajamarca, 2018, con el objetivo de determinar la relación existente entre los factores motivación-higiene y el clima organizacional, y validar la hipótesis sobre la existencia de una relación entre ambas variables, aplicando el método de la encuesta; para medir los factores de motivación-higiene se utilizó un cuestionario de 34 preguntas, para medir el clima organizacional se utilizó un cuestionario de 31 preguntas; el instrumento que fue validado a través del alfa de Cronbach, resultando una fiabilidad de 0.971 y por juicio de expertos, los datos fueron analizados utilizando el software SPSS v.23, para obtener las tablas de frecuencia y el análisis de correlación entre las variables y las dimensiones, logrando demostrar que entre l...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este estudio parasitológico se realizó en el Camal Municipal de Cajamarca durante los meses de Agosto y Septiembre del 2012 con el fin de determinar los helmintos presentes en las alpacas comercializadas en Cajamarca, logrando los siguientes resultados: De las 10 alpacas sacrificadas, 09 resultaron positivas a la infección por helmintos (90.0%), y solamente 01 negativa a la infección por helmintos (10.0%). En la infección según los géneros de helmintos encontrados, se obtuvo: Nematodirus sp (70.0%), Bunostomum sp (50.0%), Trichuris sp (40.0%), Moniezia sp (30 .0%), Ostertagia sp (30.0%), y Trichostrongylus sp (20.0%). De las 09 alpacas positivas a la infección por helmintos, 08 presentaron infecciones mixtas (88.9%), mientras que sólo 01 (11 .1 %) presentó infección simple, es decir infección por un solo género de helmintos. De las infecciones mixtas que tuvieron mayor frecu...