1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Objetivo fue determinar los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica en la gestante y el recién nacido en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza de Chupaca, julio a diciembre del 2016. Del contenido: Desarrollo teórico de la psicoprofilaxis obstétrica, definición, tipos, historia, objetivos, ventajas, bases científicas. Resultados: Fueron 82 gestantes que participaron en el estudio, mayores de 19 años (78%), estado civil: conviviente (59.8%), paridad: multípara (60.9%). En cuanto a los beneficios: la duración del periodo de dilatación: nulíparas menor a 8 horas (50%), comparado con las multíparas menor a 6 horas (54%). La duración del expulsivo: nulíparas el 50% menor a 50 minutos en comparación con las multíparas menor a 20 minutos (54%). Los beneficios en el neonato:98.8% tuvieron un Apgar normal. Conclusiones: La psicoprofilaxis obstétrica beneficia a gestantes:...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar las características familiares de las gestantes con anemia atendidas en el Puesto de Salud Huamancaca Chico, Junín de mayo a octubre del 2019. Método. La investigación fue observacional, transversal; de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población fueron todas las gestantes con anemia atendidas en el Puesto de Salud Huamancaca Chico, Junín de mayo a octubre del 2019; según registros estadísticos fueron 79. La muestra fue censal. La técnica fue el análisis documental, el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. La edad promedio de las gestantes con anemia fue de 26.5 años. La edad gestacional promedio al momento que le diagnosticaron la anemia fue de 21.8 semanas de gestación, el 10% tuvieron menos de 16 semanas cuando le diagnosticaron anemia. El 63.3% (50) fueron convivientes, el 22.8% (18) fuero...