1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La ergonomía laboral es clave para la salud en sectores exigentes como la construcción, donde el dolor cervical es frecuente y afecta tanto el bienestar de los trabajadores como la productividad. Según la OIT, los trastornos musculoesqueléticos representan el 30% de las enfermedades laborales, y estudios en Perú y América Latina evidencian la alta prevalencia de dolor cervical, que además incrementa el ausentismo y los costos de salud. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la ergonomía laboral y dolor cervical en trabajadores de la construcción, Lima 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, de corte transversal en una muestra de 83 trabajadores de construcción. Se utilizaron como instrumentos: el Índice de Discapacidad Cervical (NDI), la Escala Visual Análoga (EVA) y la evaluación RULA (Evaluación Rápida de Extremidades Superiores). Los...