1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre lesiones culposas graves en el expediente Nº 6660-2013-17-1706-JR-PJ-03, del distrito judicial de Lambayeque Chiclayo, 2019? cuyo objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Siendo de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; las técnicas de observación y el análisis de contenido, se utilizaron para recopilar los datos; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango muy alta, muy alta y m...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis se desarrolló dentro de las facultades que tienen los administradores de justicia en el marco del nuevo modelo procesal penal, así pues, nos abocaremos en el trabajo funcional que desarrolla la Policía Nacional y la relación directa con el Ministerio Publico, en lo que investigación del delito se refiere. El problema de investigación es, ¿Cuál es la Influencia del informe policial en la formalización de la investigación en el proceso penal? La metodología es mixta de diseño no experimental, la muestra fue de 35 abogados penalistas, el instrumento fue el cuestionario con un total de 9 preguntas de escala Likert. La conclusión es que el informe policial en la investigación preparatoria resulta de vital importancia, pues como se ha podido ver durante el transcurso de la presente tesis y de las encuestas desarrolladas a expertos sobre la materia, sirve para ve...