1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional percibida con la actitud de las obstetras ante el cuidado de gestantes en situación de parto en Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas, Lima 2019. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, desarrollado en una muestra de 15 Obstetras del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas, durante el año 2019. Se realizaron dos encuestas, a través de la técnica de cuestionario auto aplicado. En el análisis se estimaron frecuencias y porcentajes, además, se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk y de correlación de Pearson. Resultados: Se encontró que 73,3% de las obstetras presentaron una percepción media de la inteligencia emocional general y 26,7% tuvo una alta percepción; referente al componente de la atención, 53,3% presentó una percepción media y 20% tuvo una alta per...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En el proceso de enseñanza de la especialidad de obstetricia existen múltiples métodos de enseñanza que tienen un impacto diferenciado en el aprendizaje del estudiante, donde, en los últimos años se ha ido adaptando con mayor frecuencia la simulación clínica, convirtiéndose en uno de los métodos que representa la posibilidad de ampliar los conocimientos y capacidades de los mismos. El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la simulación clínica y el logro de competencias en atención integral del parto de una universidad privada de Lima, 2022. Asimismo, la metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica y diseño no experimental. Los resultados indicaron que la simulación clínica se relaciona en el logro de competencias de atención integral del parto de una universidad privada de Lima, 2022, con una correlación negativa dada por un Rho de Spea...