Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Romero Vila, Mayolo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Dentro de la finalidad objetiva de la indagación es verificar el nivel relacional entre las variables en cuestión en la I.E. Marko Jara Schenone, Huaycán-Ate. El enfoque metodológico, por la naturaleza de la investigación, es cuantitativo, en el contexto positivista, por cuanto, diserta de manera explicativa, las posibles situaciones relacionales entre las variables propuestas. De acuerdo al alcance del estudio investigativo, es de tipología aplicada; asimismo, por su nivel, es explicativo, descriptivo. La población, perteneciente al estudio, constó de (51 docentes) de la I.E. Marko Jara Schenone, Huaycán-Ate. La muestra concerniente fue el total de la población del contexto y lugar seleccionado la Institución motivo de la investigación. Resultados la relación de acuerdo a los coeficientes manejados en los rangos criteriales, demostró una relación positiva y significativa,...
2
El trabajo de investigación indica que la quena como instrumento tiene además una importancia floclorico, estricta y social. El sonido de la quena avanza en los intérpretes y en los individuos que escuchan una condición de desenvolvimiento que se descifra como un ascenso del alma y en consecuencia, los individuos de los buenos países llaman la atención sobre el significado místico de la quena. Por otra parte, el instrumento se utiliza en la traducción y es importante para las sinfonías que acompañan a ceremonias estrictas. La quena se utiliza para amar a las divinidades que son esenciales para las convicciones del modo de vida de las tierras altas y su delicioso sonido nunca falla en las alegrías y ocasiones ceremoniales que suceden en los pueblos, depende de ello, que la quena además tiene una importancia estricta. Por fin, su trascendencia social se identifica con lo social...