1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio se propuso determinar la influencia del modelo familiar en el pensamiento crítico de estudiantes de secundaria. Es correlacional causal y se fundamenta en las teorías de Nardone y Facione. Participaron 137 estudiantes, los datos se procesaron usando Excel y SPSS-V25. La proporción de estudiantes en cada modelo de familia fue: 58%, sacrificante; 12%, autoritario; 9%, democrático-permisivo; 9% intermitente; 7%, híper-protector y 5%, delegante. En el pensamiento crítico fue: 34%, en el nivel de logro esperado; 23%, en proceso; 23%, inicio y 20% en destacado. Con un error de 5% (0.116>0.05), no se encontró relación causal directa entre las variables; sin embargo, comparando cada modelo y los niveles más elevados de pensamiento crítico (logro esperado y destacado), el mayor porcentaje lo concentró el modelo democrático-permisivo (77.0%), el sacrificante (57.6%) y el h...