1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En el presente trabajo de investigación se realizó la valorización de la empresa Yura S.A. individual al final de diciembre del año 2022. Yura es una empresa cementera que concentra sus operaciones en el Sur del Perú, teniendo un 21% de market share de la industria aproximadamente. Para realizar la valorización se utilizó el método de descuento de flujo de caja descontado, este método es el más usado por analistas del mercado; adicionalmente, también se usó el método de valorización por múltiplos de empresas comparables y transacciones precedentes con la finalidad de hacer una comparación de los resultados. En la valorización utilizamos diferentes fuentes de información para seleccionar las variables y realizar el análisis de correlación de regresión de los ingresos. Las variables seleccionadas fueron el despacho nacional de cemento, PBI Global Perú y PBI sector con...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo general analizar y caracterizar la cultura organizacional de cada una de las tres empresas de banca comercial en el departamento de Lambayeque bajo la metodología Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI) que tiene sus bases en el modelo Competing Values Framework (CVF) como herramienta de medición de la percepción de la cultura organizacional. Para validar el modelo conceptual de Cameron & Quinn (2006), se efectuó el análisis factorial, y luego la prueba de Kolmogorov- Smirnov para evaluar la normalidad. La prueba de Levene, se usó para evaluar la homocedasticidad y así determinar el tipo de técnicas estadísticas a usar. Se probaron las hipótesis nulas mediante el diagrama de caja y bigotes y pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas para la percepción actual y deseada de cultura organizacional. La muestra s...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo general analizar y caracterizar la cultura organizacional de cada una de las tres empresas de banca comercial en el departamento de Lambayeque bajo la metodología Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI) que tiene sus bases en el modelo Competing Values Framework (CVF) como herramienta de medición de la percepción de la cultura organizacional. Para validar el modelo conceptual de Cameron & Quinn (2006), se efectuó el análisis factorial, y luego la prueba de Kolmogorov- Smirnov para evaluar la normalidad. La prueba de Levene, se usó para evaluar la homocedasticidad y así determinar el tipo de técnicas estadísticas a usar. Se probaron las hipótesis nulas mediante el diagrama de caja y bigotes y pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas para la percepción actual y deseada de cultura organizacional. La muestra s...