Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Romero Dianderas, Eduardo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo busca explorar la compleja relación existente entre la minería y el pueblo de Hualgayoc, lamisma que es construida tanto desde una dimensión histórica como espacial, y define una peculiar forma de percibir y apreciar el entorno en su población. Haremos especial énfasis en las dinámicas locales acaecidas a raíz de la reactivación de la actividad minera por parte de la empresa Gold Fields. Perú S.A. (Gold Fields), hecho que marca el inicio de una nueva etapa enmarcada en la economía minera transnacional. Buscaremos señalar, además, ciertas líneas de reflexión que consideramos pertinentes para entender cómo esta relación impacta en la vida política de la ciudad y las percepciones que se generan sobre el medio natural y social. Particularmente, intentaremos comprender cómo, a pesar de que las percepciones críticas y negativas sobre los impactos...
2
artículo
Este artículo esboza algunas reflexiones históricas, conceptuales y sociológicas sobre los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que existen en la región del Purus. Las reflexiones presentadas por el autor son fruto de una serie de breves trabajos de campo realizados entre los meses marzo del 2011 y enero del 2012, así como de entrevistas con distintos especialistas indígenas y no indígenas en la materia.
3
artículo
El presente trabajo busca explorar la compleja relación existente entre la minería y el pueblo de Hualgayoc, lamisma que es construida tanto desde una dimensión histórica como espacial, y define una peculiar forma de percibir y apreciar el entorno en su población. Haremos especial énfasis en las dinámicas locales acaecidas a raíz de la reactivación de la actividad minera por parte de la empresa Gold Fields. Perú S.A. (Gold Fields), hecho que marca el inicio de una nueva etapa enmarcada en la economía minera transnacional. Buscaremos señalar, además, ciertas líneas de reflexión que consideramos pertinentes para entender cómo esta relación impacta en la vida política de la ciudad y las percepciones que se generan sobre el medio natural y social. Particularmente, intentaremos comprender cómo, a pesar de que las percepciones críticas y negativas sobre los impactos...
4
artículo
Este artículo esboza algunas reflexiones históricas, conceptuales y sociológicas sobre los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que existen en la región del Purus. Las reflexiones presentadas por el autor son fruto de una serie de breves trabajos de campo realizados entre los meses marzo del 2011 y enero del 2012, así como de entrevistas con distintos especialistas indígenas y no indígenas en la materia.
5
artículo
El presente trabajo busca explorar la compleja relación existente entre la minería y el pueblo de Hualgayoc, lamisma que es construida tanto desde una dimensión histórica como espacial, y define una peculiar forma de percibir y apreciar el entorno en su población. Haremos especial énfasis en las dinámicas locales acaecidas a raíz de la reactivación de la actividad minera por parte de la empresa Gold Fields. Perú S.A. (Gold Fields), hecho que marca el inicio de una nueva etapa enmarcada en la economía minera transnacional. Buscaremos señalar, además, ciertas líneas de reflexión que consideramos pertinentes para entender cómo esta relación impacta en la vida política de la ciudad y las percepciones que se generan sobre el medio natural y social. Particularmente, intentaremos comprender cómo, a pesar de que las percepciones críticas y negativas sobre los impactos...
6
artículo
Este artículo esboza algunas reflexiones históricas, conceptuales y sociológicas sobre los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que existen en la región del Purus. Las reflexiones presentadas por el autor son fruto de una serie de breves trabajos de campo realizados entre los meses marzo del 2011 y enero del 2012, así como de entrevistas con distintos especialistas indígenas y no indígenas en la materia.