Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Roman Bustinza, Lita', tiempo de consulta: 0.69s Limitar resultados
1
artículo
El cuy tiene en el Perú muy distintas formas de preparación. Varias regiones cuidaron su presentación. En Arequipa, por ejemplo, prima el cuy chactado, en Moquegua, el cuy frito. En la zona central, en Huancayo, hay un cuy colorado preparado en olla a fuego lento. Como suele ocurrir con muchos otros productos, el cuy soporta variac iones locales y se adapta a las circunstancias geográficas y culturales. En el Cuzco, las fiestas del Corpus Christi se celebran con cuy y se regan con chicha y cerveza. Abundantes potajes y en medio de ellos el cuy bien horneado con las hierbas que le dan gusto y olor. En un pueblito al sur de Cuzco, donde brillan las piedras de la construcción incaica de Tipón y se guardan los secretos coloniales de Oropesa, se desarrollaron el gusto y el sabor del cuy horneado.  
2
artículo
El cuy tiene en el Perú muy distintas formas de preparación. Varias regiones cuidaron su presentación. En Arequipa, por ejemplo, prima el cuy chactado, en Moquegua, el cuy frito. En la zona central, en Huancayo, hay un cuy colorado preparado en olla a fuego lento. Como suele ocurrir con muchos otros productos, el cuy soporta variac iones locales y se adapta a las circunstancias geográficas y culturales. En el Cuzco, las fiestas del Corpus Christi se celebran con cuy y se regan con chicha y cerveza. Abundantes potajes y en medio de ellos el cuy bien horneado con las hierbas que le dan gusto y olor. En un pueblito al sur de Cuzco, donde brillan las piedras de la construcción incaica de Tipón y se guardan los secretos coloniales de Oropesa, se desarrollaron el gusto y el sabor del cuy horneado.  
3
tesis de maestría
La presente tesis para optar el grado académico de Maestro en Ecología y Medio Ambiente, se titula: “Flujo del turismo receptivo en el atractivo turístico Caral y su impacto en el desarrollo sostenible del centro poblado de Caral - 2019”. El objetivo de la investigación fue: Determinar el impacto del flujo del turismo receptivo en el atractivo turístico Caral en el desarrollo sostenible en el Centro Poblado de Caral – 2019. La hipótesis fue: Existe un impacto significativo del flujo del turismo receptivo en el atractivo turístico Caral en el desarrollo sostenible en el Centro Poblado de Caral – 2019. Está sustentado “en el enfoque cuantitativo; es de tipo básica, se ubica en el nivel descriptivo explicativo y es de diseño transaccional de corte no experimental. Se utilizó el cuestionario como instrumento para la recolección de datos, la población fue de 703 del cen...
4
artículo
El cuy tiene en el Perú muy distintas formas de preparación. Varias regiones cuidaron su presentación. En Arequipa, por ejemplo, prima el cuy chactado, en Moquegua, el cuy frito. En la zona central, en Huancayo, hay un cuy colorado preparado en olla a fuego lento. Como suele ocurrir con muchos otros productos, el cuy soporta variac iones locales y se adapta a las circunstancias geográficas y culturales. En el Cuzco, las fiestas del Corpus Christi se celebran con cuy y se regan con chicha y cerveza. Abundantes potajes y en medio de ellos el cuy bien horneado con las hierbas que le dan gusto y olor. En un pueblito al sur de Cuzco, donde brillan las piedras de la construcción incaica de Tipón y se guardan los secretos coloniales de Oropesa, se desarrollaron el gusto y el sabor del cuy horneado.  
5
artículo
Objetivo: Demostrar que el Turismo Vivencial Ecológico es una alternativa de desarrollo para el distrito de Santa María. Material y Métodos: se utilizó el diseño No Experimental, y se determinó un tamaño muestral de n=279 entrevistados. Las principales técnicas que se utilizaron en este estudio fueron el de la encuesta y la entrevista no estructurada y como complemento el cuestionario y guía de entrevista no estructurada. Se aplicó la prueba Tau-b de Kendall para demostrar el nivel de percepción sobre el turismo vivencial. Resultados: demostraron que las variables evaluadas tuvieron un alto grado de significancia y coeficientes de correlación positivos, y se estableció que existe una alta percepción sobre el Turismo Vivencial como una alternativa de desarrollo para el distrito de Santa María. Conclusiones: Se determinó que la población el distrito de Santa María conside...