1
artículo
This work is a study on asheninka toponomies. Here we will analyse a group of utterances from the morphological viewpoint. The utterances work as geographical nouns from the Gran Pajonal area (Central Peruvian Jungle). These toponimies are the ones which end in the suffix -ni, which have drawn our investigating interest. Though research in toponomies has increased and improved, we know there are no studies about the toponomies from this area. In the light of this we are certain that this study will prove of great contribution to the global knowleage of Amazon toponomies. Besides, it will be quile useful to those who are engaged in the investigation of this phenomenon in the Asheninka language.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Foeniculum vulgare Mill., conocido como hinojo, es una planta ampliamente utilizada por sus propiedades medicinales. Este estudio tuvo como objetivo determinar la composición química y la actividad antioxidante del aceite esencial de frutos de F. vulgare cultivados en tres poblaciones de la región de Ayacucho, Perú. Se recolectaron frutos de Chacco, Ayacucho y Huamanguilla, de los cuales se extrajo el aceite esencial mediante hidrodestilación, y se analizaron sus características fisicoquímicas, organolépticas, y composición química por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Los resultados mostraron variaciones significativas en la composición química del aceite esencial entre las poblaciones. El estragol fue el compuesto mayoritario en Huamanguilla (80,23%) y Chacco (42,81%), mientras que el anetol predominó en Ayacucho (62,01%). El rendimiento ...