1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Estudios previos muestran una serie de factores como: prematuridad, bajo peso al nacer, trastornos de la alimentación, entre otros que están asociados al reingreso de los neonatos con alta precoz (< 48 horas) luego de nacer y a las patologías más frecuentes que motivan su reingreso. Objetivo: Analizar los factores asociados al reingreso en neonatos con alta precoz, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2018. Métodos: Se realizará un estudio de casos y controles, considerando como “casos” a los neonatos que fueron reingresados y como “controles” los que no fueron reingresados, ambos grupos expuestos al alta precoz y que cumplan los criterios de inclusión. Se examinarán los factores neonatales, maternos y del servicio de salud, con la finalidad de prevenir los reingresos hospitalarios. Se revisarán las historias clínicas neonatales con una muestra poblaciona...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto combinado de humus líquido y microorganismos en el desarrollo y producción del banano, en la finca “Juan José”, cantón Naranjito, provincia del Guayas. Para la valoración de variables se utilizó el diseño cuadrado latino (DCL) y la prueba de comparación de medias de Tukey al 5% de probabilidad. Este experimento estuvo constituido por nueve tratamientos, los mismos que se establecieron bajo distintas dosis de aplicación en diferentes combinaciones de microorganismos activos, Pseudomona fluorescens, humus líquido y Trichoderma harzianum. Las variables que se relacionaron con el rendimiento fueron: peso del racimo, número de manos por racimo y ratio. La prueba Tukey evidenció que T5 (100 cm3 de microorganismos activos + 2.3 L Pseudomona fluorescens + 3 L de humus) alcanzó las mayores ventajas con relación a las variabl...