Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Roldan Montes, Stephanie Karina', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
La placenta previa es aquella placenta que se implanta y desarrolla en el segmento inferior del útero, ocluyendo el orificio cervical interno (OCI). La revisión de esta se desarrolla en el control prenatal en los primeros niveles de atención, siendo la incidencia de 1 en 200 a 1 en 390 embarazadas con edad gestacional mayor a 20 semanas.
2
Es una zoonosis propia de algunas regiones tropicales de América del Sur y África, que es causante de múltiples epidemias. No tiene tratamiento específico, pero puede prevenirse mediante la vacunación, su cuadro clínico varía desde formas asintomáticas hasta enfermedad febril moderada 90% de evolución favorable, hasta formas graves con sangrado masivo con una letalidad hasta 50%
3
La arteriopatía periférica es siempre manifestación de la enfermedad vascular generalizada cuya base fisiopatológica es la aterosclerosis. La placa ateromatosa implica engrosamiento e induración de la pared arterial y es mediado por la acumulación a nivel de la capa media de colesterol, células musculares lisas con macrófagos y fibroblastos estructural y funcionalmente alterados
4
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o mejor conocida como EPOC, es una enfermedad frecuente prevenible y tratable que se caracteriza por la limitación persistente del flujo aéreo usualmente es progresiva y se asocia a la respuesta inflamatoria crónica exagerada de las vías aéreas y de los pulmones, las cuales son expuestos al acceso partículas nocivas.
5
La colecistitis aguda es la inflamación dela vesícula biliar que se desarrolla en horas, generalmente debido a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo, los síntomas abarcan dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, hipersensibilidad a la palpación, fiebre, náuseas y vómitos.
6
El reflujo gástrico es un fenómeno físico mediante el cual el ácido del estómago regresa al esófago, el cual produce alteración en la mucosa esofágica, los síntomas de acidez estomacal se presentan cuando una excesiva cantidad de reflujo gástrico regresa al esófago.
7
El tromboembolismo pulmonar o el (TEP) como se le conoce, es una patología frecuente con una alta morbilidad y mortalidad, siendo su incidencia real no muy conocida del todo porque es una patología de muy difícil de diagnóstico por lo mismo de que la presentación clínica es bastante variable y es muy poco Específica, un tercio de los casos de tromboembolismo pulmonar que se sospechan son reales y dos tercios no son sospechados
8
El asma es una enfermedad heterogénea que se caracteriza por una inflamación crónica de las vías aéreas, se defino por las manifestaciones clínicas de síntomas respiratorios como sibilancias, disnea, opresión torácica y tos que varían a lo largo del tiempo en intensidad.
9
Inflamación inespecífica de la mucosa gástrica de evolución progresiva y larga que se caracteriza por presentar lesiones histológicas crónicas, localización principal es el antro y el cuerpo gástrico.
10
Las cardiometrías son un grupo de enfermedades o es una enfermedad que va a afectar principalmente al músculo cardíaco independientemente de la etiología de esta, es la capacidad para bombear sangre de manera eficaz del corazón.
11
La bronquiolitis es una infección viral aguda de las vías respiratorias inferiores que afecta a menos de 24 meses,se manifiesta en su primer episodio de tos con sibilancias y estertores y procedido de catarro de tres a cinco días previos.
12
En la lactancia materna el contacto piel a piel estimula la secreción de oxitocina, favorece el apego, disminuye la ansiedad, estimula la involución uterina, disminuye una hemorragia post parto, disminuye la anemia con clampaje tardío del cordón umbilical y la bajada de leche.
13
Es el trastorno cromosómico numérico (trisomía 21) que origina distintos trastornos en el desarrollo físico y mental del paciente, asociado además a defectos congénitos La frecuencia de malformaciones congénitas es de 3-4 % y la frecuencia en nacimientos es de 1/800 .
14
La anemia en pediatría es la reducción de la concentración de la hemoglobina o masa global de hematíes en sangre periférica, por debajo de los niveles considerados normales para cada edad.
15
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que tiene diversas causas, se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas como consecuencia de la secreción o efecto de la insulina.
16
Los objetivos de la atención del recién nacido es identificar con anticipación los factores de riesgo, detectar alteraciones físicas que deterioren la salud del recién nacido, facilitar la adaptación del recién nacido a la vida extrauterina, evita la pedida de color, estabiliza los signos vitales y trasladar al recién nacido al área que requiera, sea UCI o intermedios.