1
capÃtulo de libro
¿Es suficiente la buena polÃtica macroeconómica para asegurar la resiliencia de la economÃa ante choques externos? ¿Cómo se compara el Perú con otros paÃses emergentes? En las últimas dos décadas, el Perú se destacó entre los paÃses emergentes por su solidez macroeconómica, especialmente en la conducción de las polÃticas fiscal y monetaria. Sin embargo, debilidades estructurales como bajas tasas de ahorro, insuficiente presión tributaria y poca profundidad financiera han limitado en forma importante los beneficios de la fortaleza macroeconómica. En ausencia de reformas, las autoridades se ven obligadas a mantener esfuerzos fiscales y monetarios por encima de los necesarios en paÃses emergentes con menores barreras estructurales.
2
capÃtulo de libro
Publicado 2016
Enlace

¿Cuán resistentes son las economÃas emergentes ante shocks externos adversos? Este capÃtulo argumenta que las condiciones económicas previas a la realización de un shock externo negativo son muy relevantes, e identifica las variables necesarias para evaluar la resiliencia macroeconómica de las economÃas emergentes. Usando una muestra de veintiún paÃses, se comparan los valores de estas variables en 2007 (año previo a la crisis financiera global) con los correspondientes para 2014, año en que uno de los shocks externos más temidos por los paÃses emergentes –la subida de la tasa de interés de los Estados Unidos– aún no se materializaba. Luego, se construye un indicador relativo de resiliencia macroeconómica. El indicador no trae buenas noticias para América Latina, al revelar que el ambiente macroeconómico se volvió menos resiliente en 2014 en comparación con el aÃ...
3
4
5