1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de calidad del registro de las historias clínicas del médico gineco obstetra en consultorio externo de un hospital de Huancayo, 2023. Metodología: Estudio observacional, cuantitativo, transversal, retrospectivo, descriptivo. Se aplicó la NTS N° 029 del MINSA anexo 05, sin necesidad de validación estadística o por expertos, dado que es un instrumento normado. Se empleó un muestreo aleatorio simple, seleccionando 236 historias clínicas de pacientes gestantes atendidas en el consultorio externo de gineco-obstetricia durante el mes de agosto a octubre del 2023. Los datos se procesaron en el programa SPSS version 27. Resultados: El 28.7% del registro clinico fué satisfactorio, 64.1% por mejorar y un 7.2% deficientes, en la filiacion el 62.4% fueron deficientes, en la anamnesis el 14% por mejorar y un 70.8% deficientes, en el examen clinico el 22.9% por ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Microscopic polyangiitis is a small vessel vasculitis whose incidence is 4 per 1 000 000 inhabitants, frequently associated with manifestations of rapidly progressive glomerulonephritis and pulmonary capilaritis, and a less frequent neurological involvement. The diagnosis is confirmed with a positive serology for antineutrophil cytoplasmic antibodies (ANCA) and specificity for fluorescence pattern perinuclear (P-ANCA) and myeloperoxidase (MPO). The ideal treatment is a combination of glucocorticoids and immunosuppressants. The case is presented of a 69-year-old patient with microscopic polyangiitis who debuts with peripheral neuropathy as the only manifestation, an atypical feature. The suggestion is made that in the presence of an isolated peripheral neuropathy, studies should be done to rule out the presence of Microscopic Polyangiitis, given its great variability in clinical presentat...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La poliangeítis microscópica, es una vasculitis de vasos pequeños cuya incidencia es de 4 por 1 000 000 de habitantes y que frecuentemente se presenta asociada a manifestaciones de glomerulonefrítis rápidamente progresiva y capilaritis pulmonar. Las manifestaciones neurológicas son menos frecuentes. El diagnostico se confirma con serología positiva para Anticuerpos Anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) y especificidad para patrón de fluorescencia perinuclear (P-ANCA) y Mieloperoxidasa (MPO). El tratamiento idóneo son los glucocorticoides e inmunosupresores. Se presenta el caso de un paciente de 69 años con poliangeitis microscópica que debuta con neuropatía periférica como única manifestación clínica, presentación que se considera atípica. Se plantea que ante la presencia de una neuropatía periférica aislada, deben efectuarse estudios para confirmar o descartar la pre...