1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo establecer las diferencias en el nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa en preescolares de 5 años que recibieron clases presenciales, así como de aquellos que recibieron clases virtuales en el distrito de Huancayo. Es de carácter sustantivo descriptivo; se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo constituida por 281 preescolares quienes fueron evaluados con el test de psicomotricidad gruesa (DARY). Los resultados mostraron entre otras cosas que, de los estudiantes que recibieron clases presenciales un 2% están en el nivel bajo y 67% en el nivel alto, de aquellos que recibieron clases virtuales un 18% está en el nivel bajo y 38% en el nivel alto. De esto se pudo concluir que las clases virtuales no reemplazan a las presenciales en psicomotricidad gruesa, coordinación dinámica ge...