1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El Isnachi, Oso andino u Oso de anteojos (Tremarctos ornatus) se encuentra en un amplio rango de distribución a lo largo de la Cordillera de los Andes ocupando diversos tipos de ecosistemas. No obstante, está en peligro de extinción debido a la caza furtiva y destrucción de su hábitat. Estas actividades se presentan por la relación directa e indirecta que se desarrolla con el hombre la cual es influenciada por cada contexto cultural en los diferentes espacios geográficos. Por lo cual, para conocer la situación del Isnachi, así como las implicancias para su conservación, es fundamental estudiar cada espacio cultural y geográfico concreto. El objetivo principal de la presente investigación es conocer la influencia del hombre en la distribución del Isnachi en el distrito de Chazuta, San Martín el cual es parte del Parque Nacional Cordillera Azul y su zona de amortiguamiento. P...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El Isnachi, Oso andino u Oso de anteojos (Tremarctos ornatus) se encuentra en un amplio rango de distribución a lo largo de la Cordillera de los Andes ocupando diversos tipos de ecosistemas. No obstante, está en peligro de extinción debido a la caza furtiva y destrucción de su hábitat. Estas actividades se presentan por la relación directa e indirecta que se desarrolla con el hombre la cual es influenciada por cada contexto cultural en los diferentes espacios geográficos. Por lo cual, para conocer la situación del Isnachi, así como las implicancias para su conservación, es fundamental estudiar cada espacio cultural y geográfico concreto. El objetivo principal de la presente investigación es conocer la influencia del hombre en la distribución del Isnachi en el distrito de Chazuta, San Martín el cual es parte del Parque Nacional Cordillera Azul y su zona de amortiguamiento. P...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Analiza la presencia del oso andino y el riesgo de conflicto con el hombre en diferentes escalas espaciales, en el sureste de Perú. Para ello se colectaron 243 registros de presencia de la especie, 83 reportes de conflictos humano-oso así como 9 potenciales variables ambientales. Se desarrollaron Modelos Lineales Generalizados para analizar la distribución de la especie a dos escalas espaciales (4 x 4 km y 1 x 1 km) y luego, el riesgo de conflicto dentro de la presencia predicha del oso andino a escala fina (1 x 1 km). Los modelos de distribución de las especies a ambas escalas identificaron la altitud como la variable más importante para la presencia de los osos mientras que las pendientes pronunciadas (a escala gruesa) y las zonas cercanas al bosque (a escala fina) también se asociaron a una alta probabilidad de presencia de osos. La presencia prevista abarcó sobre todo los past...