Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Rojas Vasquez, Piero', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
artículo
El Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General (TUO de la LPAG) es calificado, en la actualidad, como una norma común. Esto implica que los procedimientos administrativos especiales, regulados por ley o reglamento, no pueden apartarse de las reglas y principios establecidos en el mismo TUO de la LPAG. Es así que, a partir de la premisa mencionada, el presente artículo tiene por objetivo poner en evidencia que existen disposiciones del régimen del procedimiento administrativo sancionador en la normativa de contrataciones del Estado que contravienen manifiestamente el referido régimen común.
2
artículo
The Single Ordered Text (hereinafter, “TUO”) of the General Administrative Procedure Law (hereinafter, “LPAG”) is, at the moment, classified as a common standard. This qualification implies that the special administrative procedures, indicated both in law or regulation, cannot deviate from the rules and principles established in the same TUO of the LPAG. Hence, based on the above-mentioned premise, this article aims to demonstrate that there are provisions of the sanction administrative procedure regime drafted in public contract regulations that manifestly contravene the common standard previously described.
3
artículo
The Single Ordered Text (hereinafter, “TUO”) of the General Administrative Procedure Law (hereinafter, “LPAG”) is, at the moment, classified as a common standard. This qualification implies that the special administrative procedures, indicated both in law or regulation, cannot deviate from the rules and principles established in the same TUO of the LPAG. Hence, based on the above-mentioned premise, this article aims to demonstrate that there are provisions of the sanction administrative procedure regime drafted in public contract regulations that manifestly contravene the common standard previously described.
4
artículo
El Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General (TUO de la LPAG) es calificado, en la actualidad, como una norma común. Esto implica que los procedimientos administrativos especiales, regulados por ley o reglamento, no pueden apartarse de las reglas y principios establecidos en el mismo TUO de la LPAG. Es así que, a partir de la premisa mencionada, el presente artículo tiene por objetivo poner en evidencia que existen disposiciones del régimen del procedimiento administrativo sancionador en la normativa de contrataciones del Estado que contravienen manifiestamente el referido régimen común.
6
informe técnico
Descripción: El curso abarca el estudio de la Administración Pública, entelequia conceptual que engloba todas aquellas manifestaciones del Derecho por medio de las cuales el Estado y sus distintos órganos establecen relaciones jurídicas con los ciudadanos, relaciones jurídicas entre instituciones y relaciones jurídicas al interior de ellos mismos. Propósito: Los estudiantes podrán obtener una aproximación casuística de los efectos que la actuación de la Administración Pública puede producir en los particulares y sus implicancias para la realización de actividades económicas en general. Busca desarrollar la competencia general comunicación escrita y la competencia específica investigación jurídica, ambas en el nivel 2. Tiene como requisito el curso Organización del Estado.
7
informe técnico
Descripción: El curso abarca el estudio de la Administración Pública, entelequia conceptual que engloba todas aquellas manifestaciones del Derecho por medio de las cuales el Estado y sus distintos órganos establecen relaciones jurídicas con los ciudadanos, relaciones jurídicas entre instituciones y relaciones jurídicas al interior de ellos mismos. Propósito: Los estudiantes podrán obtener una aproximación casuística de los efectos que la actuación de la Administración Pública puede producir en los particulares y sus implicancias para la realización de actividades económicas en general. Busca desarrollar la competencia general comunicación escrita y la competencia específica investigación jurídica, ambas en el nivel 2. Tiene como requisito el curso Organización del Estado.