Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Rojas Ulloa, Milushka', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Timeshare as a novel practice of acquiring real estate, is an institution through which the prerogative of using and enjoying exclusively and for a certain period of time, a furnished accommodation with its respective complementary services, that is, facilities is determined. sports facilities, swimming pools, gyms, computer entertainment rooms, and everything that allows the family to recreate in a healthy and healthy way. However, we know that not all of us have the necessary means to cover these costs, or if having this possibility, it is onerous to acquire a property to use it only for certain periods of the year, leaving most of the time unoccupied and carrying expenses at all times. maintenance and upkeep. For this reason, the importance of this system is reinforced by the fact that it is not only aimed at minorities with greater economic resources, but above all, this legal figure...
2
artículo
La Multipropiedad como una novedosa práctica de adquirir un bien inmueble, es una institución mediante el cual se determina la prerrogativa de usar y disfrutar de forma exclusiva y durante un periodo de tiempo determinado, un alojamiento amoblado con sus respectivos servicios complementarios, es decir de instalaciones deportivas, piscinas, gimnasios, salas de entretenimiento informático, y todo aquello que a la familia le permita recrearse de una manera sana y saludable.
3
artículo
The purpose of this article is to know the regulation of timeshare in the main legal systems of Latin America that lead the tourism-vacation business, with the objective to compare the legal nature of this institution in each legislation; that is, analyze whether it was recognized as a real right or a personal right. Therefore, we will seek to find out if the regulation in our national legislation is appropriate, or if some modifications should be projected that would allow our country to compete on equal terms with other countries in the world.
4
artículo
Los animales de compañía carecen de derechos sucesorios debido a que en el derecho peruano no existe libertad absoluta de testar, por lo que es necesario encontrar la figura jurídica que permita a sus dueños tener la posibilidad de disponer su protección cuando ellos hayan fallecido. La presente investigación pretende determinar cómo se podría proteger a los animales de compañía a la muerte del titular en el derecho peruano. Se encuentra que, si bien se carece de una regulación específica, la figura del cargo incorporado en un legado dentro del testamento o en una donación, podrían protegerlos.
5
artículo
El presente artículo tiene por finalidad conocer la regulación de la multipropiedad en los principales ordenamientos jurídicos de América Latina que lideran el negocio turístico-vacacional, con el objetivo de comparar la naturaleza jurídica que posee esta institución en cada legislación; es decir, analizar si fue reconocida como un derecho real o un derecho personal. De esta manera, buscaremos encontrar si la regulación en nuestra legislación nacional es la apropiada, o si se deben proyectar algunas modificaciones que permitan a nuestro país competir en igualdad de condiciones con los demás países del mundo.
6
artículo
La presente investigación tiene como objetivo principal proponer la negociación como solución alternativa frente al incumplimiento contractual en tiempos de distanciamiento social, toda vez que actualmente existe una sobrecarga en el sistema judicial peruano debido a la coyuntura provocada por la COVID-19. En un inicio, se aborda el tratamiento del ordenamiento civil peruano ante el incumplimiento contractual, para después desarrollar los métodos alternativos de resolución de controversias. Se finaliza con el desarrollo de la negociación y su idoneidad para resolver la presente problemática, tomando como base los cuatro principios y los siete elementos del método de negociación de Harvard.
7
artículo
Nuestro derecho ha sido en gran medida el resultado de un cúmulo de aportes del derecho extranjero; por tanto, es el momento de darle a la investigación en derecho el sitial que le corresponde dentro del ordenamiento jurídico nacional. Por ello, abordaremos qué es la investigación jurídica, cómo se inicia la investigación, cuáles son las pautas para encontrar el problema por investigar y cómo se determina la estructura de la tesis a partir del desarrollo de lineamientos generales para elaborarla. De este modo, se llega a comprender la importancia del aporte del investigador al desarrollo del derecho nacional. Si bien este artículo pretende que los graduados consigan el objetivo final y no se queden solo en el intento, consideramos que el presente aporte es el primero de cara a algunas preguntas que se nos presentan cuando pensamos en hacer investigación.
8
artículo
The objetive of this article is present work aims to determine the most relevant economic legal factors that allow the incorporation of the timeshare or timeshare system into the Peruvian legal system, as new modalities of tourist and recreational housing arise located along the throughout the Peruvian territory, subject ton an internal rule that distorts its essence by equipping it with a new forma o co-ownership. To do this, we have resorted to specialized literature, statistics, survays and interviews, which allow us to locate ourselves at the strategic intermediate point that enables, on the one hand, the security demanded by investors, and on the other, the protection that consumers require when acquiring said systems, considering for both situations the necessary supervision of an agency. state, from the constitution of the system to its extinction.
9
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad establecer la naturaleza jurídica de la Multipropiedad y su adecuación a nuestro sistema jurídico nacional; por ello empezaremos en nuestro primer capítulo por señalar sus antecedentes históricos, sus características y definición, así como nuestra inclinación por denominarla Multipropiedad, en lugar de Tiempo Compartido.
10
artículo
The purpose of this article is to know the regulation of timeshare in the main legal systems of Latin America that lead the tourism-vacation business, with the objective to compare the legal nature of this institution in each legislation; that is, analyze whether it was recognized as a real right or a personal right. Therefore, we will seek to find out if the regulation in our national legislation is appropriate, or if some modifications should be projected that would allow our country to compete on equal terms with other countries in the world.
11
artículo
The subject matter of study whose main source of motivation fraud in the disposition or encumbrance of conjugal society. The provision for a spouse of property acquired in joint property is no problem, it is clear that for this you must have a special power.However, when the record is made with the DNI, where he or the spouse listed as single, then find a fact at odds with the good faith, i.e. an asset is recorded as its own, i.e. as single, when in fact acquired social good within marriage. In that sense, it is important to determine whether fraud disposition or encumbrance of assets of the conjugal partnership, without special power of the other is a legal void, voidable or unenforceable.
12
artículo
El tema materia de estudio tiene como principal fuente de motivación el fraude en la disposición o gravamen de bienes de la sociedad conyugal. La disposición por uno de los cónyuges de los bienes adquiridos en la sociedad de gananciales no es ningún problema; claro está que para ello debe contar con un poder especial. Sin embargo, cuando el registro se efectúa con el DNI donde él o la cónyuge figuran como solteros, entonces encontramos un hecho reñido con la buena fe, es decir que se registra un bien como propio, vale decir como soltero, cuando en realidad es un bien social adquirido dentro del matrimonio. En ese sentido, es importante determinar si el fraude en la disposición o gravamen de bienes de la sociedad conyugal, sin poder especial del otro, es un acto jurídico nulo, anulable o ineficaz.