1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
[Texto extraido de la introducción] Nuestra legislación societaria vigente contempla, de forma concisa, el aumento de capital de una empresa en muchas de sus formas, siendo una de ellas el excedente de revaluación del capital social, su contabilización y su posterior reflejo en los Estados Financieros. Desde este punto la norma tiende a ser muy específica, dado que determina una claridad intransigente en sus enunciados y los requisitos prevalecientes para establecer sus respectivas modificaciones. Muy aparte y por el contrario, se encuentran las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) vigentes y obligatorias desde el 2012, las cuales difieren en ciertos aspectos y no permiten automáticamente la capitalización de un excedente de revaluación sin que este no se haya realizado de las siguientes formas: depreciando totalmente un activo revaluado o, que este se encuent...