1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo se llevó a cabo entre los meses de agosto a noviembre del 2013 en el anexo San Antonio de Chaclacayo del Centro Poblado de Paccha, provincia de Huamanga, distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho el objetivo fue identificar el endopoliparasitismo de equinos, ovinos y caprinos. Se recolectaron 60 muestras de heces, 20 para cada especie, las que fueron analizadas en el laboratorio. Del total de muestras analizadas, se tuvo el 75% de muestras positivas. El mayor porcentaje de parásitos en los equinos fue parascaris con un 34.81%, seguido de Trichostrongylus sp, con 26.58%, Estrongylus sp. con 18.35%, Dictyocaulus sp. con 9.49%, Estrongyloides 8.86% y menor porcentaje Oesophagostomun sp. con 1.9%. En ovinos la mayor cantidad al Trichostrongylus con 36%, tenia sp. con 27.50 %, strongyloides sp. con 6.5%, Eimeria ovis con 6%, Thyzanosoma actinoides con 5%, Moniezia ex...