1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación presenta el análisis de evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Justicia Organizacional [EJOC] en colaboradores de 4 entidades de gestión pública de la ciudad de Trujillo. Participaron 402 sujetos 41.9% varones y 58.1% mujeres, con edades entre los 21 y 50 años [M = 33.20; SD = 8.586], diferentes cargos administrativos y periodo laboral de 04 meses a 33 años. El instrumento, de nombre original “Scale Organizational Justice” y su adaptación “Escala de Justicia Organizacional” [EJOC] fue creada por Colquitt (2001), fue adaptada al español por Rodríguez-Montalbán, Martínez-Lugo y Sánchez-Cardona (2015). Los resultados obtenidos reportaron: Primero: evidencias de validez de contenido en cuanto a la relevancia, coherencia y claridad de los ítems, según el juicio de expertos (V > .80, IC 95%), después de realizar una adaptación lingüís...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Alineado a identificar estrategias que fomentan un ambiente de trabajo más justo y equitativo, lo cual es esencial para alcanzar un crecimiento económico sostenible e inclusivo. De la misma manera, tuvo como objetivo principal determinar cómo se relaciona la justicia organizacional y engagement en colaboradores de una compañía agroindustrial de la provincia de Virú, 2024. Su metodología investigativa fue de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño predictivo transversal. La muestra fue de 125 trabajadores a través de unmuestreo probabilístico, aleatorio simple. Se utilizaron dos instrumentos: La escala de Justicia Organizacional y la Escala Utrecht de Engagement en el trabajo o UWES. Los resultados obtenidos reportaron la existencia de r...