1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A través de los años y en el ámbito mundial, la generación de energía eléctrica por medio de fuentes no convencionales de energía como el sol, el viento, la biomasa, y la energía mareomotriz, ha estado creciendo constantemente tanto en capacidad instalada (i.e., megawatt) como en número de proyectos implementados. Parte importante de este crecimiento se debe a la mejora continua en la tecnología de producción que utilizan entre otros los paneles solares, las turbinas eólicas, o las calderas de biomasa. Dichas mejoras han disminuido los costos de inversión y han aumentado la eficiencia de los equipos de generación, volviendo cada vez más viables y rentables los proyectos de generación de energía a través de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCER). Pero no solo la tecnología y las finanzas han favorecido las “energías limpias” o “verdes”, la tendencia mund...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A través de los años y en el ámbito mundial, la generación de energía eléctrica por medio de fuentes no convencionales de energía como el sol, el viento, la biomasa, y la energía mareomotriz, ha estado creciendo constantemente tanto en capacidad instalada (i.e., megawatt) como en número de proyectos implementados. Parte importante de este crecimiento se debe a la mejora continua en la tecnología de producción que utilizan entre otros los paneles solares, las turbinas eólicas, o las calderas de biomasa. Dichas mejoras han disminuido los costos de inversión y han aumentado la eficiencia de los equipos de generación, volviendo cada vez más viables y rentables los proyectos de generación de energía a través de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCER). Pero no solo la tecnología y las finanzas han favorecido las “energías limpias” o “verdes”, la tendencia mund...